El titular destacó que apenas un año antes de la formación de laComunidad Económica de la ASEAN (AEC), la agrupación regional registróun Producto Interno Bruto (PIB) combinado de dos mil 400 millones dedólares, lo que le hace la séptima mayor económica mundial.
Al hablar en la Conferencia del surgimiento de la ASEAN y la MesaRedonda Empresarial Global en Kuala Lumpur, señaló que con una poblaciónde cerca de 650 millones de personas, el mercado potencial de la ASEANes mucho mayor que la Unión Europa (UE) y América del Norte, ocupando eltercer lugar detrás de China y la India, dijo.
Este bloque también posee la tercera mayor fuerza de trabajadores del mundo, en su mayoría jóvenes, agregó.
En cuanto a la AEC, expresó que los países miembros de esta comunidadposeen estructuras políticas y culturales diferentes.
Por lo tanto, recomendó, las naciones deben colaborar para formar unmercado y una industria conjunta de la ASEAN, con cinco elementosesenciales, incluido el libre flujo de bienes, servicios, inversiones,capitales y mano de obra calificada.
Según Wee,el 2015 es año importante y determinante para la ASEAN ya que sus 10estados miembros se esfuerzan hacia la integración y realización de laAEC.
Apreció que la agrupación logró fuerza comouna entidad económica activa, con gran potencialidad y perspectivas enel comercio e inversión. – VNA