ASEAN y China conmemoran el decimoquinto aniversario de la asociación estratégica

Una ceremonia en saludo al decimoquinto aniversario de la asociación estratégica entre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y China se efectuó hoy en esta capital indonesia.
ASEAN y China conmemoran el decimoquinto aniversario de la asociación estratégica ảnh 1ASEAN y China conmemoran el decimoquinto aniversario de la asociación estratégica. (Fuente:asean.org)
Yakarta(VNA) – Una ceremonia en saludo al decimoquinto aniversario de la asociación estratégicaentre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y China se efectuóhoy en esta capital indonesia.  

Al interveniren el evento, el secretario general de la ASEAN, Lim Jock Hoi, destacó la coooperaciónentre ambas partes en los sectores de política, economía, comercio y culturadurante los últimos 15 años.

Actualmente,China es el mayor socio comercial del bloque sudesteasiático y ayuda a laagrupación a desarrollar ciudades inteligentes, precisó.

En la ocasión,se inauguró una exposición fotográfica bajo el tema "Vivir enarmonía" que brinda imágenes vívidas sobre la tierra y la gente de Chinaasí como de los países miembros de la ASEAN a los visitantes.

China es elprimer país que estableció la asociación estratégica con la ASEAN.

Según elMinisterio de Comercio del país más poblado del mundo, el valor de intercambiocomercial bilateral registró una cifra récord en 2017 al acumular 514 mil 800millones de dólares, para un aumento interanual de 13,8 por ciento.

Beijing exportóal mercado de la ASEAN mercancías valoradas en 279 mil 100 millones de dólares,lo que representa un aumento interanual de nueve por ciento, mientras importóproductos por valor de 235 mil 700 millones de dólares, con un crecimiento del20 por ciento.
En laactualidad, la ASEAN es el tercer mayor socio comercial de Beijing.

Vietnam,Malasia y Tailandia fueron los mayores socios comerciales de China, de ellos,el primer país constituyó el mayor mercado importador y Malasia, el mayorexportador.

Desde elestablecimiento del Área de Libre Comercio China- ASEAN en 2010, el comercioentre las dos partes creció fuertemente con un incremento anual del 20 porciento.

Establecida en1967, la ASEAN agrupa a Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar,Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam. -VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.