ASEAN y socios luchan contra narcotráfico

Representantes de los órganos antidrogas de los miembros de la Asociación de Naciones de Sudeste de Asia (ASEAN) y de China, Sudcorea y Japón se reunieron en la ciudad indonesia de Bandung para el reforzamiento de la cooperación contra el narcotráfico.
Representantes de los órganos antidrogas de los miembros de laAsociación de Naciones de Sudeste de Asia (ASEAN) y de China, Sudcorea yJapón se reunieron en la ciudad indonesia de Bandung para elreforzamiento de la cooperación contra el narcotráfico.

Alhablar en la apertura el lunes, Anang Iskandar, jefe de la AgenciaNacional contra Estupefacientes de Indonesia, recalcó que el evento dedos días forma parte de la colaboración dentro del grupo y entre laASEAN y sus tres interlocutores (ASEAN+3) en el enfrentamiento alflagelo.

Solo quedan dos años para alcanzar elobjetivo estipulado por los líderes regionales en la "Declaración sobreuna ASEAN libre de drogas en 2015", recordó.

LaASEAN +3, dijo, se encuentra en una fase importante en el completamientodel estatuto jurídico para las Fuerzas Especializadas de Prevención deanfetamina en los Aeropuertos (AITF, en inglés).

Elbloque formó en 1997 un grupo específico contra las drogas, informó laalta funcionaria de la Secretaría de la ASEAN Khine Myat Chit trasexhortar a un mayor intercambio ante el surgimiento de tipos máspeligrosos.-VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.