ASEAN y UE establecen lazos estratégicos

Representantes de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) y la Unión Europea (UE) acordaron fomentar los nexos bilaterales para elevarlos al nivel estratégico, durante sus debates en la vigésima Conferencia de Cancilleres de ASEAN- UE.
Representantes de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) yla Unión Europea (UE) acordaron fomentar los nexos bilaterales paraelevarlos al nivel estratégico, durante sus debates en la vigésimaConferencia de Cancilleres de ASEAN- UE.

Laestructura de la comunidad, los asuntos del Mar Oriental, la seguridadde navegación, el cambio climático, los desastres naturales y ladelincuencia figuraron entre los temas principales de la cita, queconcluyó ayer en Bruselas.

Se trata de la primeravez que Vietnam y la UE copresidieron un encuentro de este tipo, en elperíodo en que el país indochino desempeña el papel del coordinador delos nexos de diálogo entre ambas agrupaciones en el trienio 2012- 2015.

Las dos partes prometieron intensificar elasesoramiento en política y seguridad, así como en los forosinternacionales, con miras a contribuir a garantizar el orden social.

Coincidieron en la necesidad de consolidar los nexoseconómicos mediante la pronta reanudación después de 2015 del Acuerdo deLibre Comercio (ALC) ASEAN – UE, el desarrollo de las empresas pequeñasy medianas y la realización con eficiencia el Plan de Acción deComercio e Inversión del período 2013- 2014.

Losdelegados europeos formularon su compromiso de apoyar la creación delbloque sudesteasiático y la consolidación de las conexiones entre lospaíses miembros.

Reafirmaron la creación de un planpara duplicar su ayuda para el desarrollo a la ASEAN de 94 millones dedólares en el último sexenio a 202 millones de dólares en la etapa 2014-2020.

Respecto a los problemas de interés común,especialmente los del Mar Oriental, Catherine Ashton, alta comisaria dePolíticas Exteriores y Seguridad y también vicepresidente del ComitéEuropeo, enfatizó la posición de la UE de rechazo a las accionesunilaterales y apoyo a las soluciones de las disputas por víaspacíficas, incluyendo las jurídicas.

Los oradores deambas partes elaboraron un documento de la conferencia, en el cualexigieron a los países concernientes a actuar con moderación y evitar laamenaza de la fuerza.

Respecto al caso del aviónMH17 de la aerolínea de Malasia, dictaron una declaración conjunta parademandar una investigación integral y llevar a juicio a los criminales.

Por su parte, al presidir el encuentro ministerial,el viceprimer ministro y también canciller de Vietnam, Pham Binh Minhelogió la participación de la UE en el Tratado de Amistad y Cooperación(TAC) en el Sudeste Asiático y su respaldo a la creación de la comunidadASEAN en el futuro.

Exhortó a ambas partes aacelerar el perfeccionamiento del ALC y fomentar la cooperación en lasesferas priorizadas de la agrupación sudesteasiática como la creación dela comunidad, el desarrollo socioeconómico y el intercambio entrepueblos.

Al referirse a la situación en el mar delEste, Binh Minh valoró altamente la divulgación de la Declaración alrespecto de la UE y corroboró los reglamentos de la ASEAN para resolverlas diferencias por vías pacíficas.

Instó a los dosbloques a elevar aún más su voz por el respeto de las leyesinternacionales, especialmente la Convención de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar (DOC) de 1982.

Elintercambio ASEAN- UE en 2013 fue de casi 243 mil millones de dólares,equivalente al 9,8 por ciento del valor comercial total del bloquesudesteasiático.

La UE constituye uno de los mayoresinversores en la ASEAN con un capital el año pasado de más de 23 milmillones de dólares, un 22 por ciento de la inversión extranjera en laregión asiática.- VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.