Asiste Vietnam a conferencia de CITES en Sudáfrica

Representantes de los 182 países miembros de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) se reúnen en la XVII Conferencia de las Partes (CoP17), en desarrollo en Johannesburgo, Sudáfrica.

Johannesburgo, (VNA) – Representantes de los 182 países miembros de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) se reúnen en la XVII Conferencia de las Partes (CoP17), en desarrollo en Johannesburgo, Sudáfrica.

Asiste Vietnam a conferencia de CITES en Sudáfrica ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Ha Cong Tuan encabezó la delegación vietnamita para participar en el evento, que tiene lugar del 24 de septiembre al 5 de octubre.

En sus palabras de apertura, el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, elogió la nutrida participación de los países miembros, así como sus contribuciones y propuestas de medidas de control de las actividades comerciales y el ilegal tráfico de especies silvestres, haciendo hincapié en que el acto ha afectado a cerca de 500 tipos de animales salvajes, especialmente los raros como elefante, rinoceronte y león.

Exhortó a la comunidad internacional, en especial los estados miembros de la CITES, a discutir y poner adelante medidas de emergencia para proteger con mayor eficacia las especies valiosas de fauna y flora en el próximo tiempo.

Se trata de la cuarta reunión de la Conferencia de las Partes en la CITES celebrada en el continente africano desde la entrada en vigor de la Convención el 1 de julio de 1975.

El jefe de la delegación vietnamita, Ha Cong Tuan, destacó que Vietnam, que se incorporó hace 22 años a la CITES, ha contribuido de manera activa a esta organización internacional.

El país indochino también ha firmado acuerdos de cooperación en el tema con muchos países, entre ellos China, Laos, Camboya, Sudáfrica e Indonesia, agregó.

El viceministro vietnamita resaltó que su país ha comprometido a erradicar el tráfico ilegal de animales silvestres y luchar contra crímenes relacionados al comercio de vida salvaje.

En la ocasión, informó que las XVII y XVIII conferencias internacionales sobre la lucha contra el comercio de especies silvestres de la fauna y la flora (TWT) tendrán lugar en Hanoi, Vietnam, en noviembre próximo. -VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.