Asistencia danesa en capacitación para proyectos ambientales

Un programa de capacitación para los funcionarios de los seis proyectos de tratamiento de aguas residuales y abastecimiento del líquido potable en Vietnam fue lanzado en Hanoi durante un taller organizado por el Fondo Financiero Empresarial Danida Copenhague.

Un programa de capacitación para los funcionarios de los seis proyectos de tratamiento de aguas residuales y abastecimiento del líquido potable en Vietnam fue lanzado en Hanoi durante un taller organizado por el Fondo Financiero Empresarial Danida Copenhague.

 Asistencia danesa en capacitación para proyectos ambientales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Los proyectos de tratamiento de aguas residuales se despliegan en las provincias de Dak Lak (Altiplanicie Occidental), Quang Binh (Centro), Cao Bang y Ha Giang (Norte) y Hau Giang (Delta del Mekong), mientras que el plan del suministro de líquido limpio se lleva a cabo en el territorio central de Thanh Hoa.

Al abordar el taller ayer, el consejero comercial de la Embajada de Dinamarca en Vietnam, Bo Monsted, informó que Danida Copenhague ofreció asistencia financiera, técnica y experiencia a diversos proyectos en el país indochino, los cuales contribuyeron a resolver las cuestiones relacionadas con el desarrollo de infraestructura y la creciente contaminación de los recursos hídricos, con el fin de construir áreas verdes urbanas.

Subrayó la importancia del programa de formación, que ayudará a mejorar la calidad de los recursos humanos al servicio de la gestión y operación de los seis mencionados proyectos.

De acuerdo con Bo Monsted, desde 2014, Danida Copenhague proporcionó a Vietnam una asistencia de 120 millones de dólares para materializar los proyectos de promoción del desarrollo económico sostenible, mejora de las condiciones de vida para los residentes locales, prevención de inundaciones y reducción de la contaminación ambiental.

En la cita, los participantes revisaron y evaluaron la implementación y actividades de mejorar la capacidad de los trabajadores y funcionarios en el sector del agua.

En el marco del programa, profesores, expertos en formación y coordinadores de los proyectos trabajarán juntos para elaborar planes de estudios con énfasis en los métodos de estudio combinados. – VNA

Ver más

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.