Asistencia internacional a favor del desarrollo agrícola de Camboya

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (IFAD) invertirán unos 160 millones de dólares para ayudar a Camboya en el fomento del sector agrónomo.
Phnom Penh, 03 feb (VNA)- La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional(USAID) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (IFAD) invertirán unos160 millones de dólares para ayudar a Camboya en el fomento del sectoragrónomo.

Asistencia internacional a favor del desarrollo agrícola de Camboya ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


De acuerdo con un acuerdofirmado recientemente, que durará cinco años, USAID inyectará unos 40 millonesde dólares en la agricultura de Camboya, mientras que IFAD ofrecerá asistenciasno reembolsables y prestamos valorados en 118 millones de dólares para el mismofin.

Asimismo, las dosinstituciones transferirán tecnologías y experiencias a agricultorescamboyanos, con el objetivo de elevar la productividad y mejorar la calidad delos productos, teniendo en cuenta la competencia cada vez más severa en elmercado mundial.

El director de la filialde IFAD en el Asia-Pacífico, Benoit, exhortó a otras organizaciones aparticipar en este acuerdo.

La USAID es unaorganización del gobierno de Estados Unidos, mientras que el IFAD, formado ennoviembre de 1977, es una entidad profesional de las Naciones Unidas. –VNA

VNA-INTER
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.