Asistencia japonés en reconstrucción de ciudades de la ASEAN

Unas 400 empresas japonesas respaldarán a Viet Nam y otros países miembros de la ASEAN, en la reconstrucción de sus ciudades mediante la participación en una iniciativa puesta en marcha por el gobierno nipón, la cual cuenta con una inversión de 12 mil millones de dólares.
Unas 400 empresas japonesas respaldarán a Viet Nam y otros países miembros de laASEAN, en la reconstrucción de sus ciudades mediante la participación en unainiciativa puesta en marcha por el gobierno nipón, la cual cuenta con unainversión de 12 mil millones de dólares.

La Organización deDesarrollo Tecnológico Industrial y Nueva Energía (NEDO) funcionará como gerentede esta alianza empresarial, integrada por el Grupo Tokyta e Itochu, la CompañíaEnergía Tokio y de Gas Tokio, según el diario Nikkei.

Adelantó que elplan, a realizarse según el modelo de cooperación estatal-privada (PPP), serárevelado por el ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, MasayukiNaoshima en Viet Nam el próximo 26 del presente mes.

Esta alianzacooperará con las autoridades locales en la replanificación de las ciudades enmarzo de 2011 e iniciará los proyectos de construcción en Yakarta, deIndonesia, Ha Noi y Ciudad Ho Chi Minh, de Viet Nam, en 2015.

Lasempresas japonesas ayudarán a instalar los sistemas eléctricos, transportepúblico del ahorro energía y de tratamiento de agua del uso tecnológico verde enlas zonas urbanas en las urbes en el Sudeste Asiático.

Una vez enejecución, Japón ofrecerá préstamos valorados en 70-80 por ciento del costototal de cada proyecto a través del Banco nipón de la Cooperación Internacional(JBIC) y considerará el suministro del la Asistencia Oficial para el Desarrollo (ODA)para varios programas./.

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.