Asociación de Amistad Vietnam – ASEAN rechaza provocación china

La instalación ilícita de la plataforma petrolera de China en aguas jurisdiccionales de Vietnam en el Mar Oriental complica la situación y amenaza la paz, la seguridad y la libre navegación en la región.
La instalación ilícita de la plataforma petrolera de China en aguasjurisdiccionales de Vietnam en el Mar Oriental complica la situación yamenaza la paz, la seguridad y la libre navegación en la región.

Así lo resaltó en un comunicado emitido hoy la Asociación de Amistad yCooperación Vietnam – ASEAN, en la cual se denunció que China revirtióunilateralmente sus propios compromisos en la Declaración de Conducta enel Mar Oriental entre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia yBeijing (DOC), así como varios acuerdos entre ambos países.

Se trata de una grave violación de la soberanía, los derechossoberanos y jurisdiccionales de Vietnam en el Mar Oriental, así como laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de1982, remarcó el documento.

La organizacióninstó el retiro inmediato por parte de China de su plataforma y losbarcos acompañantes de las aguas vietnamitas y la realización denegociaciones para resolver las disputas por medios pacíficos, sobre labase de las leyes internacionales, en correspondencia con lasaspiraciones de ambos pueblos.

Elogió que laCumbre 24 de la ASEAN y la conferencia de cancilleres del bloque enNaypyitaw, Myanmar, expresaron su preocupación ante las tensionesactuales en el Mar del Este.

Llamó a los paísesen todo el mundo, organizaciones e individuos a condenar los actosilícitos de China y solicitó a Beijing cumplir el derecho internacional yrespetar a la soberanía de Vietnam. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.