Asociación de Pesca condena asesinato a pescador vietnamita

La Asociación de Pesca de Vietnam (Vinafis, en inglés) condena enérgicamente la acción cruel de un grupo de barcos no identificados de atacar a pesqueros vietnamitas, que causó severas pérdidas humanas y materiales, y complica más la situación en el Mar Oriental.

La Asociación de Pesca de Vietnam (Vinafis, en inglés) condena enérgicamente la acción cruel de un grupo de barcos no identificados de atacar a pesqueros vietnamitas, que causó severas pérdidas humanas y materiales, y complica más la situación en el Mar Oriental.

Asociación de Pesca condena asesinato a pescador vietnamita ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

De acuerdo con Vinafis, las embarcaciones vietnamitas con los números de identificación KG-94005 TS, KG-94811 TS, KG-94812 TS, KG-94058 TS y KG-94059 TS de pescadores de la provincia sureña de Kien Giang fueron asaltadas y controladas por un grupo de personas desconocidas, armadas con ametralladora automática.

Estos sujetos utilizaron pistolas de uso militar y dispararon contra el barco del KG-94811 TS, lo que lesionó al capitán Nguyen Hung Cuong, quien estaba conduciendo en ese momento.

Atacaron y asesinaron al marinero Ngo Van Sinh de la embarcación KG-94059 TS, antes de apropiarse de todos los equipos de comunicación y bienes de tripulantes.

Vinafis urgió a las autoridades vietnamitas aclarar el caso y adoptar medidas oportunas y efectivas para proteger a los marineros.

Exhortó a sus miembros a unirse y apoyarse en el arraigo a la mar, seguir explotando los recursos marítimos en aguas nacionales, cumplir las leyes marítimas de Vietnam y países vecinos, evitar las acciones que provoquen pérdidas humanas y materiales, y perjudiquen las relaciones diplomáticas con otras naciones. – VNA

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.