Asociación Empresarial Vietnam – Canadá, puente de enlace entre ambos países

La Asociación Empresarial Vietnam – Canadá, en coordinación con el Consulado General del país indochino en Vancouver y el gobierno de la ciudad de Richmond, recaudó donaciones a través de intercambios deportivos para apoyar al Hospital de Cho Ray.
Asociación Empresarial Vietnam – Canadá, puente de enlace entre ambos países ảnh 1Panorama de la cita (Foto: VNA)

Ottawa (VNA)- La Asociación EmpresarialVietnam – Canadá, en coordinación con el Consulado General del país indochino enVancouver y el gobierno de la ciudad de Richmond, recaudó donaciones a travésde intercambios deportivos para apoyar al Hospital de Cho Ray.

El evento, efectuado el 22 de julio, formó parte delas actividades de la Asociación en el marco de las celebraciones por el 50 aniversariodel establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Canadá.

EL cónsul general de Vietnam en Vancouver, NguyenQuang Trung, agradeció a la Asociación y sus miembros por el respaldo alHospital de Cho Ray, en Ciudad Ho Chi Minh, en particular y al pueblo vietnamita,en general.

Por su parte, Dan On, presidente de esta entidad ydirector del grupo Dan D-Park, compartió que, la Asociación ha realizado muchascontribuciones importantes para conectar las empresas de los dos países, promoviendoinversiones en Vietnam.

Vietnam y Canadá han disfrutado de una relaciónamistosa y productiva durante muchos años. En 2022, a pesar del impactonegativo de la pandemia de COVID-19, el comercio bidireccional superó 10 milmillones de dólares y Vietnam se convirtió en el mayor socio comercial deCanadá entre los países de la ASEAN./.
.

VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).