Aspectos socioeconómicos centran la agenda de la Asamblea Nacional de Vietnam

Los temas socioeconómicos ocuparán un lugar prioritario en la agenda de la Asamblea Nacional de Vietnam (XIV Legislatura) hoy y mañana, durante su actual quinto período de sesiones.
Aspectos socioeconómicos centran la agenda de la Asamblea Nacional de Vietnam ảnh 1La Asamblea Nacional de Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi  (VNA)- Los temassocioeconómicos ocuparán un lugar prioritario en la agenda de la AsambleaNacional de Vietnam (XIV Legislatura) hoy y mañana, durante su actual quintoperíodo de sesiones.

Los legisladores están estudiando laimplementación del plan del desarrollo socioeconómico y de presupuesto estatalpara 2017, la ejecución de los programas en los primeros meses del año, losresultados de la práctica de ahorro y la prevención del despilfarro el añopasado, así como las cuentas finales del presupuesto estatal equilibrio en2016.

Las discusiones se transmiten en vivopor televisión y radio.

En la sesión inaugural el 21 de estemes, el viceprimer ministro Truong Hoa Binh, en nombre del Gobierno, presentóun informe de evaluación de los resultados del desarrollo socioeconómico en2017, su comportamiento en los primeros meses de 2018, y las tareas ysoluciones a adaptar en el futuro próximo.

El informe señaló que gracias a los esfuerzos de todo el sistema político, lacomunidad empresarial y las personas en general en todo el país, la situaciónsocioeconómica el año pasado y al comienzo de 2018 mostró mejoras importantes yexhaustivas.

Si bien la macroeconomía se mantuvoestable, la mayoría de los sectores registrará una mayor tasa de crecimientoaño tras año, y se elevó calidad de vida de la población.

Se observaron resultados positivos enlos campos de cultura, sociedad, medio ambiente, reforma administrativa,prevención y control de corrupción y despilfarro, defensa- seguridad yrelaciones externas, lo que ayudó a consolidar la confianza del pueblo, lasempresas y los inversores nacionales y extranjeros.

Sin embargo, el informe también reconociódeficiencias en la economía de Vietnam. Si bien se han realizado esfuerzos pararesolver problemas, quedan muchos asuntos que requieren mayores esfuerzos paraabordarlos.

Hizo hincapié en la necesidad de no sersubjetivo, e insistió en la necesidad de seguir de cerca la situación nacionale internacional para dar una respuesta adecuada y oportuna.

Según el documento presentado por Hoa Binh, es necesario prestar atención a lasolución de problemas existentes o emergentes, diseñar soluciones para promoveráreas potenciales, mejorar el entorno de negocios y la competitividad, yesforzarse por cumplir con éxito los objetivos y tareas trazadas para 2018 conel fin de impulsar el desarrollo sostenible en los años siguientes.-VNA

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.