Atención a discapacitados: prioridades de desarrollo de ASEAN

La atención a las personas con discapacidades constituye uno de los sectores prioritarios en el marco estratégico del desarrollo y bienestar social para 2016-2020 de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).

Yakarta (VNA) - La atención a las personas con discapacidades constituye uno de los sectores prioritarios en el marco estratégico del desarrollo y bienestar social para 2016-2020 de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN). 

Así lo acordaron los participantes en una conferencia efectuada hoy en esta capital para buscar medidas encaminadas a garantizar la infraestructura, equipos y políticas del Secretariado de la agrupación, a fin de satisfacer las demandas y derechos de ese grupo de población. 

El bloque sudesteasiático ha empleado muchos esfuerzos por promover el papel y la participación de los discapacitados, como la Declaración de Bali y el Marco de Acción del Milenio sobre Discapacidad de ASEAN (MAMDA), reiteró su secretario general, Le Luong Minh, en su intervención en la cita. 

Atención a discapacitados: prioridades de desarrollo de ASEAN ảnh 1El secretario general de la ASEAN, Le Luong Minh, en la cita (Fuente: VNA)

La ASEAN fomentará la implementación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidades, la supervisión y evaluación de la aplicación del MAMDA para 2011-2020, así como establecerá los estándares para el suministro de servicios a niños discapacitados. 

En una entrevista con corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Indonesia, la asistente al director ejecutivo del Centro de Desarrollo de Asia y el Pacífico para la Discapacidad, Nongnuch Maytarjittipun, destacó el significado del evento, con debates sobre las oportunidades y capacidades de esas personas, y sus contribuciones a la sociedad. 

Las personas con discapacidad desean ser tratadas como personas independientes, recalcó. – VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.