Aumenta Camboya esfuerzos para poner fin a la violencia contra los niños

Camboya se convirtió oficialmente en un país miembro de la Alianza Global para Poner Fin a la Violencia contra la Niñez, anunció una alta funcionaria.
Phnom Penh (VNA) - Camboya seconvirtió oficialmente en un país miembro de la Alianza Global para Poner Fin ala Violencia contra la Niñez, anunció una alta funcionaria.
Aumenta Camboya esfuerzos para poner fin a la violencia contra los niños ảnh 1El simposio sobre la prevención de la violencia contra los menores, celebrado en Phnom Penh (Foto: VNA)

La información fue anunciada por la viceprimera ministra camboyana, Men Sam An, durante un simposio sobre la prevenciónde la violencia contra los menores, celebrado la víspera en Phnom Penh, bajo elpatrocinio del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

En la cita, Sam An afirmó que el gobierno de su país presta atención especial ala protección de los niños e incluyó el asunto en el plan de acción nacional yla estrategia sobre el desarrollo de los recursos humanos.

La funcionaria, quien también es ministra de Relaciones entre AsambleaNacional-Senado e Inspección, dijo que en las últimas dos décadas, esa naciónindochina ha alcanzado logros notables en la reducción de la pobreza, mejorandoasí la vida de los pobladores, especialmente la de los grupos vulnerables comoniños, ancianos,  discapacitados y veteranos de guerra.

Sin embargo, citó una encuesta publicada en 2013 que señalaba que la violenciacontra los niños se mantenía como un problema espinoso en Camboya, ya que el 50por ciento de los infantes padeció abuso físico, el 25 por ciento sufrió abuso espiritual y el 20 por ciento enfrentó abuso sexual.

Las autoridades camboyanas han adoptado varias medidas para abordar elproblema, incluido el Plan de acción para prevenir y responder a la violenciacontra los niños en el periodo 2017-2021, apuntó.

En el evento, representantes del gobierno camboyano, los ministerios y lasorganizaciones internacionales presentaron soluciones para mejorar lacooperación multilateral,  para preveniry poner fin a la violencia contra los niños. /.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.