Aumenta carga de deuda de jóvenes singapurenses durante la pandemia

La deuda personal entre los adultos jóvenes en Singapur ha aumentado durante la pandemia de COVID-19 y la situación podría empeorar una vez que las tasas de interés comiencen a subir.
Aumenta carga de deuda de jóvenes singapurenses durante la pandemia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)
Singapur (VNA)- La deuda personal entre los adultos jóvenes en Singapur ha aumentadodurante la pandemia de COVID-19 y la situación podría empeorar una vez que lastasas de interés comiencen a subir.

Las estadísticas de la Oficina de Crédito de Singapur (CBS) muestran que elsaldo promedio de préstamos personales y sobregiros para las personas en elgrupo etario de 20 a 30 años se disparó un 23 por ciento trimestral a 36 mil600 dólares en el primer trimestre de este año.

Para los menores de 30 años, la tasa de morosidad de los préstamos personalessubió un 13,4 por ciento trimestral.

La situación podría atribuirse al aumento de la tasa de desempleo y ladisminución de los ingresos debido a la reducción de la jornada de trabajo, yaque muchas personas han aceptado recortes en las horas de trabajo en lugar deperder sus puestos de trabajo.

La tasa de desempleo entre los menores de 30 años fue del 6,4 por ciento enmarzo de este año./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.