Aumenta en Indonesia número de pacientes con cáncer de pulmón

La cantidad de pacientes con cáncer de pulmón en Indonesia aumentó casi 10 veces en comparación con hace 15 años, según datos de la Asociación de Pulmones de Indonesia (PDPI).
Aumenta en Indonesia número de pacientes con cáncer de pulmón ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Yakarta (VNA) - La cantidad de pacientes con cáncer de pulmón enIndonesia aumentó casi 10 veces en comparación a 15 años atrás, según datos dela Asociación de Neumatólogos de Indonesia (PDPI).

En particular, el número de pacientes masculinos representa el 88,8 por ciento,en comparación con el 11,2 por ciento en las mujeres.

El presidente del Centro de Información y Apoyo sobre el Cáncer (CISC),Aryanthi Baramuli Putri, dijo que el gobierno indonesio trata de reducir laprevalencia del cáncer de pulmón a través de la optimización de lasinstalaciones de salud y el tratamiento de la enfermedad.

Sin embargo, la gran cantidad de fumadores es una de las razones del crecientenúmero de pacientes con cáncer en el país, agregó.

El presidente del PDPI, Agus Dwi Susanto, reveló que más del 80 por ciento delos pacientes de esa dolencia reciben tratamiento solo después de que ingresena la etapa final.

Por lo tanto, los controles médicos regulares y las campañas contra eltabaquismo son vitales para la prevención del cáncer de pulmón, afirmó./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.