Aumentan capital de inversión extranjera directa en sector inmobiliario vietnamita

En los primeros siete meses de 2024, la inversión extranjera directa (IED) en el sector inmobiliario de Vietnam alcanzó más de 2,87 mil millones de dólares, ocupando así alrededor de 16% del total, y lo que reflejó un aumento interanual de 78%.

bat-dong-san-1935.webp
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) En los primeros siete meses de 2024, la inversión extranjera directa (IED) en el sector inmobiliario de Vietnam alcanzó más de 2,87 mil millones de dólares, ocupando así alrededor de 16% del total, y lo que reflejó un aumento interanual de 78%.

Según datos del Departamento de Inversiones Extranjeras de Vietnam, en el periodo, los negociantes extranjeros han invertido en 18 industrias de 21 sectores económicos nacionales.

La industria procesadora y manufacturera continuó liderando al captar más de 12,65 mil millones de dólares por el concepto de IED, lo que representó el 70,3% del total y un crecimiento de 15,7% en comparación con el mismo lapso del año pasado, seguido por el mercado de bienes raíces industriales, precisó la fuente.

Expertos de Savills, empresa de consultoría inmobiliaria en Vietnam, evaluaron que el país indochino se enfrenta a la oportunidad de recibir la cuarta ola de IED, la cual se centrará en el campo de la alta tecnología como la electrónica, los semiconductores, la inteligencia artificial y las energías renovables.

Tal desarrollo impacta directamente en el sector inmobiliario industrial, gracias al aumento de la demanda de fábricas que cumplan con los requisitos de infraestructura y servicios, señalaron.

Con el fin de mantener la atracción de IED en el futuro, Thomas Rooney, gerente de la división de bienes raíces industriales de Savills Hanoi, compartió que resulta necesario resolver una serie de dificultades, especialmente en el campo energético.

Con anterioridad, para superar pronto el problema de la transmisión de electricidad, el Gobierno planteó implementar la construcción de una central térmica en la comuna de Quynh Lap, de la provincia central de Nghe An, con una capacidad diseñada de mil 500 megavatios (MW), la cual se prevé que entre en funcionamiento en la etapa 2029-2030, explicó.

Se trata de los esfuerzos notables para mantener el atractivo del mercado vietnamita para los inversores extranjeros, comentó el experto.

Además, los parques industriales deben prestar atención a las tendencias ecológicas para aumentar su atractivo con los inversores porque el desarrollo de parques industriales ecológicos es una tendencia no sólo en Vietnam sino a nivel mundial, agregó.

Según datos del Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam, hasta 2030 alrededor de 40 al 50% de las provincias y ciudades a lo largo del país trabajarán por convertir los parques industriales existentes en ecoindustriales, y entre 8 u 10 de ellas intentarán construir nuevos parques industriales ecológicos, lo que ayudará a captar aún más las fuentes de capital de IED./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.