Aumentan exportaciones agrícolas de Ciudad Ho Chi Minh en primer trimestre de 2020

El valor de las exportaciones agrícolas de Ciudad Ho Chi Minh aumentó 4,3 por ciento durante el primer trimestre de 2020, en comparación con el mismo lapso del año pasado, según el Departamento metropolitano de Agricultura y Desarrollo Rural.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El valorde las exportaciones agrícolas de Ciudad Ho Chi Minh aumentó 4,3 por ciento duranteel primer trimestre de 2020, en comparación con el mismo lapso del año pasado,según el Departamento metropolitano de Agricultura y Desarrollo Rural.

Aumentan exportaciones agrícolas de Ciudad Ho Chi Minh en primer trimestre de 2020 ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)


La localidad trata de garantizar también el suministro de alimentos esenciales parael mercado, agregó la fuente.

A pesar de diversas dificultades el año anterior, tales como la propagación dela peste porcina africana, el país indochino logró comercializar productosagrícolas al exterior por un importe récord de 41 mil millones de dólares,mientras consolidó su posición como uno de los mayores exportadores de rubroscomo el arroz, el café y la pimienta.

Vietnam aspira a obtener este año más de 43 mil millones de dólares por lasventas de productos agrícolas, por lo que el Gobierno se centra en lareestructuración del sector, asociada con la renovación del modelo decrecimiento y la modernización rural.

Además, se desarrollarán áreasespecializadas de productos de alta calidad, se conectarán la agricultura y laindustria procesadora, a la par que se busca elevar el valor agregado y lacompetitividad de los productos agrícolas nacionales en el mercado mundial.

Ciudad Ho Chi Minh es la mayor urbe en el sur de Vietnam y una de los centros políticos, económicos y culturales más importantes del país.

Ubicada en la región oriental del sur, la urbe está integrada por 24 distritos, con una superficie total de más de dos mil kilómetros cuadrados y una población que supera las ocho millones 900 mil personas.

En 2019, Ciudad Ho Chi Minh consolidó su posición como locomotora económica del país, al registrar por cuatro años consecutivos un ritmo de crecimiento de más de ocho por ciento. El Producto Interno Bruto superó los 57 mil millones de dólares, equivalente a alrededor del 23 por ciento de la economía nacional.

El sector de servicios representa el 60,42 por ciento de la economía de Ciudad Ho Chi Minh, la industria y construcción, el 25,55 por ciento; la agricultura, el 0,66 por ciento; y los impuestos, el 13,37 por ciento.

La urbe se situó en el segundo puesto entre  las 62 provincias y ciudades que cuentan con inversión extranjera directa en 2019, al captar ocho mil 300 millones de dólares, equivalente a un aumento interanual de un por ciento.

La economía de Ciudad Ho Chi Minh creció un 8,32 por ciento, cifra más alta que la de 8,3 por ciento registrada en 2018.

En concreto, el sector de los servicios se expandió en 8,59 por ciento, y la industria y construcción, un 6,78 por ciento.

La ciudad recaudó más de 17,5 mil millones de dólares al presupuesto municipal, lo que significa un alza de 9,01 por ciento en comparación con el año anterior.

La urbe también ingresó 39,7 mil millones de dólares por las exportaciones, equivalente a un incremento interanual del 17,3 por ciento.

China se mantiene como el principal importador de productos de Ciudad Ho Chi Minh, al ocupar el 21 por ciento del mercado, seguido por Estados Unidos  y Japón, con el 16,8 y 8,3 por ciento, respectivamente.

Mientras, la metrópolis destinó 44,1 millones de dólares para las importaciones, lo que representa un incremento del 10,9 en relación al 2018.

Se estima que el déficit comercial alcanzó 4,4 mil millones de dólares.

La urbe recibió a ocho millones 619 mil turistas foráneos y 32 millones 770 mil nacionales en 2019, para aumentos respectivos del 13,48 y 13 por ciento en comparación con el año anterior.

Durante los primeros tres meses de 2020, Ciudad Ho Chi Minh logró captar mil 50 millones de dólares por concepto de inversión extranjera directa, para una disminución de 33 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior./.

VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.