Aumentan notablemente transacciones de dinero electrónico en Filipinas

El valor de las transacciones de dinero electrónico en Filipinas durante 2019 aumentó 36,2 por ciento, a más de 29,5 millones de dólares, lo que representa un alza interanual de 36,2 por ciento, según fuentes oficiales.
Manila (VNA)- El valor de las transacciones de dinero electrónico enFilipinas durante 2019 aumentó 36,2 por ciento, a más de 29,5 millones dedólares, lo que representa un alza interanual de 36,2 por ciento, según fuentesoficiales.
Aumentan notablemente transacciones de dinero electrónico en Filipinas ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

De acuerdo con especialistas, esa cifra debe incrementarse aun más en 2020,gracias al impulso del proceso de digitalización por parte del Banco Central deFilipinas (BSP, por sus siglas en inglés).

Vicente de Villa, director ejecutivo del subsector de tecnología financiera delBSP, atribuyó el salto en el valor de las transacciones el año pasado a losesfuerzos de la entidad bancaria para promover el pago electrónico.

Representantes del BSP notificaron que el monto de las entradas de dineroelectrónico aumentó a casi 15 mil millones de dólares en 2019, 36,4 por cientomás que 2018.

En tanto, el valor de las salidas de Filipinas de dinero electrónico creció 36,1por ciento, al totalizar casi 14 mil 750 millones de dólares.

De Villa dijo que es probable que el volumen y el valor de las e-transaccionesaumenten este año, a medida que más filipinos optan por el pago electrónico enmedio de la pandemia de COVID-19.

Hasta la fecha, el BSP ha emitido más de 50 licencias para las institucionesespecializadas en dinero electrónico (EMI, en inglés), incluidos 31 bancos y 23entidades no bancarias.
Villa precisó que el BSP aprobó tres nuevos EMI nobancarios, incluidos Paynamics Technologies Inc., UPay Digital Technologies yWIBS PHP Inc.

El BSP lanzó en diciembre de 2015 el Sistema Nacional de Pagos Minoristas(NRPS), allanando el camino para elevar el nivel de pagos digitales al 20 porciento en 2020, frente al uno por ciento en 2013./.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.