Aumentan turistas de países de ASEAN a Cambodia

Cambodia recibió en 2013 un millón 830 mil turistas provenientes de países miembros de la ASEAN, 21 por ciento más que el año anterior, informó su Ministerio de Turismo.
Cambodia recibió en 2013 un millón 830 mil turistas provenientes depaíses miembros de la ASEAN, 21 por ciento más que el año anterior,informó su Ministerio de Turismo.

Esta cantidadrepresenta el 43 por ciento del total de vacacionistas extranjeros quevisitaron la nación sudesteasiática en ese período, precisó la fuente.

Vietnam encabeza la lista de los mayores mercadosemisores con casi 855 mil viajantes, seguido por Laos (415 mil),Tailandia (221 mil), Malasia (131) y Filipinas (119).

De acuerdo con Ang Kim Eang, presidente de la Asociación nacional delas Empresas turísticas, tal logro se debe a la facilidad de trasladarseentre las naciones a través de las vías aéreas y terrestres y laexención de visa para las naciones integrantes del bloque.

Cambodia dispone de varios destinos turísticos atractivos como lostemplos antiguos de Preah Vihear y Angkor Wat, construidos desde lossiglos XI y XII, y una costa marítima de 450 kilómetros de longitud convarias playas vírgenes en las provincias de Koh Kong, Preah Sihanouk,Kampot y Kep.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.