Aumento de precio de servicios médicos eleva IPC en 0,57%.

Hanoi​ (VNA) – El Índice del Precio al Consumidor (IPC) de Vietnam subió este mes 0,57 por ciento frente al mes previo y 1,69 por ciento en comparación con el mismo lapso del año pasado, impulsado por el incremento los precios de la atención médica y educación.

Hanoi​  (VNA) – El Índice del Precio al Consumidor (IPC) de Vietnam subió este mes 0,57 por ciento frente al mes previo y 1,69 por ciento en comparación con el mismo lapso del año pasado, impulsado por el incremento los precios de la atención médica y educación.

Aumento de precio de servicios médicos eleva IPC en 0,57%. ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

De acuerdo con la jefa del Departamento de Estadística de Precio, Vu Thi Thu Thuy, el IPC en los meses de marzo suele tener una tendencia bajista, causada por la disminución de demandas de consumidores tras las fiestas del Año Nuevo Lunar.

Sin embargo, el índice del presente mes ascendió ya que los precios de los servicios médicos subieron a partir del 1 de marzo de 2016, explicó.

Agregó que algunas ciudades y provincias aplicaron en el período examinado la hoja de ruta para aumentar el costo de la matricula escolar, por lo que los precios del grupo de educación también escalaron 0,66 por ciento.

Los sectores de medicina y servicios de salud encabezan la lista con un incremento del 23,34 por ciento, mientras que nueve de los once grupos de la canasta básica vieron caída de precios, anunció.

Precisó que las categorías que registraron una tendencia bajista en el mes fueron los grupos de transporte, bienes y servicios (3,64 por ciento); bebidas y cigarrillos (0,54 por ciento); restaurantes y servicios gastronómicos (0,48 por ciento).

La misma fuente indicó que el IPC promedio del primer trimestre del año registró un repunte de 1,25 por ciento comparado con el mismo lapso de 2015.

El gobierno prevé ajustar los precios de servicios de salud en julio y de educación en septiembre, informó Bich Thuy, quien pronosticó que el IPC del mes de diciembre de este año podría superar más del cinco por ciento. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.