Australia ayuda a víctimas vietnamitas de minas

Australia concederá cuatro millones 250 mil dólares a los discapacitados y víctimas vietnamitas de bombas y minas de la guerra.
El gobierno de Australia concederá cuatro millones 250 mil dólares paraapoyar a los discapacitados y víctimas vietnamitas de bombas y minas dela guerra.

El ministro de Exterior australiano, Kevin Rudd,comunicó esa asistencia por cuatro años durante su visita la víspera aun centro de ortopedia y rehabilitación funcional en Ciudad Ho Chi Minh.

Según Kevin Rudd, Viet Nam es una de las naciones más afectadas por los explosivos en la región con unas 100 mil víctimas.

Elrespaldo, mediante el Fondo especial del Comité de la Cruz Rojainternacional, se destinará a los establecimientos de rehabilitaciónfuncional para ayudar a los damnificados a acceder a las oportunidadesde trabajo e integrarse en la sociedad.

Australia tambiénotorgará más de dos millones 600 mil dólares a Laos para la remoción demuniciones sin detonar en la conflagración pasada./.

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.