Australia y Japón rechazan cambio de status quo en Mar del Este

Australia y Japón rechazaron “todas las acciones coercitivas o unilaterales que podrían cambiar el statu quo en el Mar del Este” y abogaron por que las partes concernientes solucionen las controversias por vía pacífica, sobre base de las leyes internacionales.

Sídney (VNA)- Australia y Japón rechazaron “todas las acciones coercitivas o unilaterales que podrían cambiar el statu quo en el Mar del Este” y abogaron por que las partes concernientes solucionen las controversias por vía pacífica, sobre base de las leyes internacionales.

Australia y Japón rechazan cambio de status quo en Mar del Este ảnh 1Fotos sobre construcciones ilegales de China en arrecife Chu Thap de Vietnam en Mar del Este (Fuente: Internet)

Durante la sexta consulta entre las carteras de Defensas y de Relaciones Exteriores de los dos países en Sídney, los ministros australianos y nipones urgieron a las partes concernientes a ejercer el autocontrol en medio de la creciente tensión en esa zona marítima.

En el comunicado común emitido luego de las conversaciones, expresaron la preocupación por la reciente evolución en esas aguas marítimas y exhortaron a poner fin a las actividades de construcción en las islas.

Convinieron en finalizar una estrategia común para respaldar la construcción de base infraestructural en los estados isleños en el Pacífico en contexto de que China incrementa su influencia en esta región.-VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.