Australia y Timor Leste alcanzan borrador de acuerdo sobre delimitación de fronteras marítimas

Australia y Timor Leste lograron el borrador de un acuerdo sobre la delimitación de fronteras marítimas entre los dos países, alcanzado en agosto del año pasado, según informó la Corte Permanente de Arbitraje (PCA, inglés) de La Haya.

Hanoi, (VNA)- Australia y Timor Leste lograron el borrador de un acuerdo sobre la delimitaciónde fronteras marítimas entre los dos países, alcanzado en agosto del añopasado, según informó la Corte Permanente de Arbitraje (PCA, inglés) de LaHaya.

Australia y Timor Leste alcanzan borrador de acuerdo sobre delimitación de fronteras marítimas ảnh 1(Fuente: Sputnik)

En un comunicadoemitido ayer, la PCA precisó que ese borrador terminará la disputa relacionadacon la posesión de los yacimientos de petróleo, que dura una década, y abrirá pasopara el desarrollo de los recursos y el compartición de los ingresos entreambas naciones.

Timor Leste, que seindependizó de Indonesia en 2002, firmó el Tratado sobre Ciertos AcuerdosMarítimos en el Mar de Timor con Australia en 2006.

Sin embargo, Dilideclaró la cancelación de ese tratado y acusó a Canberra de utilizar espías enlas negociaciones en 2004.

En agosto de 2016,el gobierno de Timor Leste solicitó que la PCA interviniera para solucionar conAustralia sobre la frontera marítima, área que posee una gran reserva depetróleo.

Mientras tanto, laparte australiana dijo que el tribunal internacional no tiene jurisdicciónsobre ese asunto, debido a que los acuerdos sobre la delimitación de fronterasmarítimas se habían firmado con Indonesia.

Se estima que elárea en disputa contiene una reserva de petróleo y gas natural valorada en másde 40 mil millones de dólares. VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.