Autoriza Vietnam extensión de vida útil de vacuna Moderna contra el COVID-19

El Ministerio de Salud de Vietnam anunció hoy la extensión de la vida útil de siete a nueve meses de los lotes de la vacuna Spikevax (Moderna) contra el COVID-19 importados por el país del Sudeste Asiático.
Autoriza Vietnam extensión de vida útil de vacuna Moderna contra el COVID-19 ảnh 1La vacuna Moderna contra el COVID-19 (Fuente: AFP/VNA)

Hanoi (VNA)- ElMinisterio de Salud de Vietnam anunció hoy la extensión de la vida útil desiete a nueve meses de los lotes de la vacuna Spikevax (Moderna) contra elCOVID-19 importados por el país del Sudeste Asiático.

Según la cartera, esassustancias deben cumplir condiciones de almacenamiento de -25 a -15 grados Celsiusy la decisión al respecto no afecta la calidad, seguridad y eficacia de lavacuna.

Con anterioridad, laactualización de la fecha de vencimiento de la vacuna Spikevax fue aprobada porla Organización Mundial de la Salud en febrero pasado; la Agencia Europea deMedicamentos en diciembre de 2021; la Administración de Alimentos yMedicamentos de Estados Unidos, en enero de 2022; y también por las agencias pertinentesdel Reino Unido, Australia, Canadá y Suiza.

La vacuna Spikevax dela empresa farmacéutica Moderna fue aprobada con condiciones por el Ministeriode Salud de Vietnam el 28 de junio de 2021, para la prevención urgente delCOVID-19 en el país./.

VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.