Avanza comercio entre Vietnam y Malasia

El intercambio comercial entre Vietnam y Malasia mantuvo su crecimiento en los primeros siete meses y prevé alcanzar un valor de ocho mil 500 millones a nueve mil millones de dólares al cierre de este año.
El intercambio comercial entre Vietnam y Malasia mantuvo su crecimientoen los primeros siete meses y prevé alcanzar un valor de ocho mil 500millones a nueve mil millones de dólares al cierre de este año.

Tal cifra la pronosticó el consejero comercial de la Embajada de Hanoien Kuala Lumpur, Vu Van Canh, quien señaló que ese incremento se debe ala recuperación económica de Malasia.

Lasestadísticas aduaneras señalaron que en los siete meses transcurridos,Vietnam ingresó dos mil 867 millones de dólares por las ventas aMalasia.

La demanda de importación de KualaLumpur se elevó en los recientes años, valoró la Cámara vietnamita deComercio e Industria (VCCI, en inglés) tras señalar que el paísindochino logró un superávit mercantil de mil 100 millones de dólares en2012 después de una década.

La VCCI precisó que elcomercio bilateral aumentó de cuatro mil 100 millones a siete mil 900millones de dólares en el período 2009 – 2012, con un incrementointeranual de 24 por ciento.

Las principalesmercancías vietnamitas hacia ese mercado sudesteasiático incluyenpetróleo crudo, caucho, arroz, computadoras, componentes electrónicos,teléfonos, café, medios de transporte, maquinarias y accesorios.

Mientras Kuala Lumpur despachó productos químicos, madereros,petroleros, papeleros y lecheros, combustibles y materiales plásticos.

El titular del Consulado General de Malasia en CiudadHo Chi Minh, Sharyll Zahiran, destacó que ambos gobiernos redoblanesfuerzos por intensificar la cooperación bilateral, especialmente en lainversión, comercio, banca, educación, turismo, exportación laboral,deportes, seguridad y defensa.-VNA

Ver más

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.