Azotará al Mar del Este de Vietnam noveno tifón de 2020

El noveno tifón de este año azotará mañana al Mar del Este con fuertes vientos de hasta 115 km por hora, previó hoy el director del Centro de Pronóstico Hidrometeorológico Nacional, Mai Van Khiem.
Azotará al Mar del Este de Vietnam noveno tifón de 2020 ảnh 1Consecuencia de las inundaciones en la provincia centrovietnamita de Quang Binh (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El noveno tifón de este año azotará mañana al Mar del Este con fuertesvientos de hasta 115 km por hora, previó hoy el director del Centro de PronósticoHidrometeorológico Nacional, Mai Van Khiem.

Del 27 al 29 de los corrientes, por los efectos del tifón llamado Molave podrá causar fuertes lluvias de entre 200 a 350 mm en las provinciascentrales de Vietnam, especialmente en Nghe An, Ha Tinh y Quang Binh, las precipitacionespodrían llegar a 500 mm.

Advirtió Van Khiemel riesgo de grandes inundaciones  ydeslizamiento de tierras en las provincias centrales del país por las lluvias torrencialesy abogó a las autoridades locales a adoptar medidas necesarias  para minimizar las pérdidas humanas y materiales.

Acerca de Saudel, eloctavo en la actual temporada de tifones en el Pacífico, se prevé que tocarálas tierras centrales de Vietnam en las primeras horas de mañana con velocidadde vientos de hasta 90 km por hora, con fuertes lluvias.

Debido a lastormentas causadas por Saudel, los actuales trabajos de socorristas paraentregar alimentos, agua potable y ropas a las víctimas de inundaciones en lasprovincias centrales se ven afectados con importantes dificultades.

Los esfuerzos paraayudar a los damnificados de las peores inundaciones en las provinciascentrales de Vietnam desde 1979 continúan realizando gracias al gobierno tantocentral como local, así como de las organizaciones sociales e individuos.

Las grandes riadashistóricas dejan hasta el momento un saldo de casi 317 mi 300 viviendas, decasi un millón 300 mil personas, inundadas en 427 comunas de las seisprovincias desde Ha Tinh hasta Quang Nam.
Las lluviastorrenciales causaron graves deslizamientos de tierra en 268 lugares, enespecial en la zona de la planta hidroeléctrica Rao Trang 3 y la estación deguardabosques 67 en Thua Thien- Hue y algunas otras zonas en el distrito deHuong Hoa, Quang Tri.
Cifras preliminaresindican que esos desastres naturales dejaron hasta hoy 119 muertos y 21desaparecidos, más de mil 325 hectáreas de suelo de cultivo de arroz y casi 12mil 500 hectáreas de árboles de ciclo corto y frutas dañadas, así como casi 950animales domésticos y aves de corral arrastrados, entre otras pérdidas./.

VNA

Ver más

En la ceremonia de la firma del memorando (Fuente: VNA)

Ciudades de Vietnam y Japón firman memorando sobre la resiliencia climática

El Departamento de Construcción de la ciudad vietnamita de Can Tho y la Oficina de Carreteras y Alcantarillado de la ciudad japonesa de Fukuoka firmaron un memorando sobre un proyecto de cooperación técnica para mejorar los sistemas de drenaje de esta urbe sureña y su resiliencia al cambio climático.

En la provincia sureña de Long An. (Fuente: nhandan.vn)

Vietnam por desarrollar turismo ecológico en bosques de forma sostenible

Varias localidades vietnamitas han impulsado el desarrollo del turismo ecológico, contribuyendo al aumento de los ingresos de la población local y a la concienciación sobre la protección del medio ambiente. Este tipo de turismo no solo genera beneficios económicos, sino que también promueve la educación y la conservación de los bosques.

Incautan márfil en la ciudad de Hai Phong. (Fuente: VNA)

Lanzan en Vietnam campaña de concienciación contra venta ilegal de marfil a turistas

Una campaña de concienciación contra la ilegalidad de la compra y venta de productos derivados del marfil, dirigida a los turistas internacionales, está siendo implementada por la Autoridad encargada de la gestión de la CITES en Vietnam, en colaboración con la Organización Mundial para la Conservación de la Naturaleza en el país (WWF-Vietnam).

Panorama de la cita (Foto: baoquangninh.vn)

Promueven en Vietnam cooperación en desarrollo de economía azul sostenible

Un taller regional sobre la conexión y la cooperación en la contabilidad de recursos marinos y costeros en el sudeste asiático se efectuó en la ciudad de Ha Long, provincia norvietnamita de Quang Ninh, con la participación de responsables de políticas y expertos técnicos de 10 países y organizaciones internacionales.

Modelo de pez gobio gigante para recoger residuos plásticos en la playa My Khe (Da Nang). (Fuente: VNA)

Vietnam trabaja para reducir la contaminación ambiental por residuos plásticos

A partir de 2026, Vietnam prohibirá la producción e importación de bolsas de plástico no biodegradables menores de 50 cm x 50 cm, y a partir de 2030, cesará la producción de productos plásticos de un solo uso, según el Decreto No. 08/2022/NĐ-CP que detalla algunas disposiciones de la Ley de Protección del Medio Ambiente.

Un coche de VinFast. (Fuente: VinFast)

Vietnam impulsa transición del mercado automovilístico hacia vehículos "verdes"

En 2025 y los años siguientes, se espera que los vehículos eléctricos e híbridos continúen creciendo a un ritmo acelerado, con un aumento proyectado del 25% al 30%. Esta tendencia indica que los vehículos "verdes" ocuparán una proporción cada vez mayor en las ventas totales de automóviles en Vietnam, reflejando un cambio significativo en los hábitos de consumo.

La había de Ha Long. (Foto: VNA)

Ha Long Climate 2025: un llamado global a la acción ambiental

El programa artístico Ha Long Climate 2025, que se desarrollará de febrero a junio de 2025, contará con más de 20 actividades destinadas a generar conciencia pública sobre el cambio climático y la protección del medio ambiente, al tiempo que celebra la importancia global de la bahía de Ha Long, en la provincia vietnamita de Quang Ninh.

El viceprimer ministro, Tran Hong Ha, interviene en la cita. (Fuente: VNA)

Evalúan en Vietnam Decreto sobre gestión de especies silvestres en peligro de extinción

El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, presidió una reunión para escuchar el informe y dar su opinión sobre el borrador del Decreto de gestión de las especies de plantas y animales silvestres raros y en peligro de extinción, así como la implementación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES).

Foto ilustrativa. (Fuente: Internet)

Vietnam impulsa agricultura verde con uso de turba

El desarrollo de la agricultura verde, dando prioridad al uso de insumos agrícolas de origen natural como el turba y los fertilizantes orgánicos, se ha convertido en una tendencia común para proteger el medio ambiente, la salud de los consumidores y de los productores. Vietnam también ha orientado su desarrollo hacia la agricultura orgánica para alcanzar estos objetivos.