BAD suministra más de 30 mil millones de dólares para Asia-Pacífico en 2016

Las asistencias financieras del Banco Asiático de Desarrollo (BAD) para la región de Asia-Pacífico alcanzaron un récord de 31 mil 500 millones de dólares en el año pasado, un aumento de 17 por ciento de los 26 mil 900 millones de dólares en 2015, según cifras preliminares publicadas la víspera.
BAD suministra más de 30 mil millones de dólares para Asia-Pacífico en 2016 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Las asistencias financieras del Banco Asiático de Desarrollo (BAD) para la región de Asia-Pacífico alcanzaron un récord de 31 mil 500 millones de dólares en el año pasado, un aumento de 17 por ciento de los 26 mil 900 millones de dólares en 2015, según cifras preliminares publicadas la víspera.
Las aprobaciones de préstamos, subvenciones, asistencia técnica y cofinanciación del BAD crecieron a lo largo del año debido a que las necesidades de desarrollo en la región siguen aumentando.
El aumento de la financiación para el desarrollo en Asia-Pacífico refleja el compromiso firme de la entidad financiera de reducir la pobreza y mejorar la vida de las personas en la región, expresó Takehiko Nakao, presidente del BAD.
Asia está creciendo a un ritmo constante, pero hay que trabajar más para lograr un desarrollo sostenible, agregó.
También señaló los desafíos que enfrenta la región, como el cambio climático, la creciente desigualdad, la rápida urbanización, el envejecimiento de la población y la gestión del riesgo de desastres.
Los desembolsos totales de préstamos y subvenciones del BAD llegaron a 12 mil 500 millones de dólares en 2016, que representa la figura más alta hasta la fecha. - VNA

VNA-INTER
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.