Banco de Tailandia adopta medidas para estabilizar moneda nacional

El Banco de Tailandia impulsa la venta del dólar estadounidense para detener el proceso de depreciación de la moneda nacional (baht) y regular la reserva nacional de divisas, informó esa entidad financiera.
Bangkok,  (VNA) El Banco de Tailandia impulsa la venta deldólar estadounidense para detener el proceso de depreciación de la monedanacional (baht) y regular la reserva nacional de divisas, informó esa entidad financiera.

Banco de Tailandia adopta medidas para estabilizar moneda nacional ảnh 1La moneda nacional de Tailandia (Fuente: ibtimes.co.uk)


Hasta mediados de este mes, el valor del baht se redujo en dos por ciento a 33,26 baht por cada dólarestadounidense, convirtiéndose así en la segunda moneda más devaluada en Asia.

En cuanto a la reserva de divisas, el Banco de Tailandiainformó que el monto total  disminuyó de 216 mil millones de dólares enmarzo a 207 mil millones de dólares en junio.

Con anterioridad, la entidad financiera explicó que la depreciación de la moneda nacional responde a las políticas monetarias restrictivas delas grandes economías y los conflictos comerciales entre EstadosUnidos, China y la Unión Europea.

Sin embargo, el banco consideró que la economía tailandesano enfrentará  grandes amenazas, gracias a los altos niveles de la reserva dedivisas y el balance de las cuentas corrientes, así como la baja deuda enmoneda extranjera.

El Producto Interno Bruto de Tailandia creció 4,8 porciento en los primeros tres meses de 2018, un nivel superior a lo registrado enel último trimestre de 2017 (cuatro por ciento) y también el más alto en los últimoscinco años.

La entidad bancaria también elevó el pronóstico del ritmode crecimiento económico nacional este año de 4,1 por ciento a 4,4 por ciento. –VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.