Banco Mundial advierte débil atracción de IED de Indonesia

El Banco Mundial (BM) evaluó que la atracción de Indonesia de las inversiones extranjeras directas (IED) este año resultó modesta, pese a la mejoría alcanzada por este país en términos del entorno de negocios.
Yakarta(VNA) – El Banco Mundial (BM) evaluó que la atracción de Indonesia de lasinversiones extranjeras directas (IED) este año resultó modesta, pese a lamejoría alcanzada por este país en términos del entorno de negocios.  

El jefe delPrograma nacional sobre el crecimiento equitativo del BM, Youngmei Zhou, valoróque Indonesia todavía no aprovecha al máximo sus potencialidades en laatracción inversionista. La Organización para la Cooperación y el DesarrolloEconómicos también informó que ese país registró una baja tasa de competividad,a pesar de las políticas destinadas a mejorar la situación.  

El BM recomendóal gobierno indonesio flexibilizar las políticas de restricción de la posesiónpor parte de extranjeros de bienes en algunas zonas, y de trato diferente entrelos inversores.  

Mientras tanto, enel último Informe del BM sobre el entorno de negocios, Indonesia subió 15escaños, para ubicarse en el puesto 91 entre los 190 países calificados.  

El presidente dela Comisión coordinadora de inversiones del BM, Thomas Lembong, consideró que lasevaluaciones sobre el entorno de negocios no son todo, y que Indonesia deben reajustarnumerosas regulaciones para facilitar las actividades de los inversores.  

Según lacalificación del BM sobre el entorno inversionista, Vietnam ocupó la posición68, mientras otros países en la región sudesteasiática como Singapur, Malasia yTailandia se ubican en los lugares 2, 24 y 26, respectivamente. – VNA

  
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.