Banco Mundial apoya desarrollo infraestructural de Da Nang

El Banco Mundial (BM) otorgó 202 millones 435 mil dólares al proyecto de desarrollo sostenible de la ciudad central vietnamita de Da Nang a través del mejoramiento de su ambiente urbano y del uso eficaz de la energía.
El Banco Mundial (BM) otorgó 202 millones 435 mil dólares al proyecto dedesarrollo sostenible de la ciudad central vietnamita de Da Nang através del mejoramiento de su ambiente urbano y del uso eficaz de laenergía.

El programa, el mayor de su tipofinanciado por la entidad financiera internacional, se dividirá en cincoplanes y concluirá en 2019.

La directora del BMen Vietnam, Victoria Kwakwa, anunció que unos 400 mil pobladores, lamitad de ellos mujeres, se beneficiarán del programa valorado en 272millones 135 mil dólares.

Una vez finalizado, DaNang se convertirá en la primera ciudad del país que disponga de unsistema de drenaje y de tratamiento de aguas residuales con estándaresinternacionales, remarcó. –VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.