Banco Mundial ayuda a Indonesia en desarrollo de base infraestructural

El Banco Mundial (BM) ratificó un préstamo de 200 millones de dólares para Indonesia, con el fin de financiar proyectos de base infraestructural de este país sudesteasiático, según informó la agencia noticiosa Antara.
Yakarta, (VNA) El Banco Mundial (BM) ratificó un préstamo de 200millones de dólares para Indonesia, con el fin de financiar proyectos de baseinfraestructural de este país sudesteasiático, según informó la agencianoticiosa Antara.

Banco Mundial ayuda a Indonesia en desarrollo de base infraestructural ảnh 1


De acuerdo con elrepresentante en jefe del BM en Indonesia, Rodrigo Chaves, este monto serádistribuido a través de la empresa de Base Infraestructural de Indonesia (IIF,inglés), una entidad privada no bancaria.

Con anterioridad, el BM ysu Compañía de Financiación Internacional, también ofrecieron asistencia a laIIF para invertir en proyectos infraestructurales en Indonesia.

Hoy día, Indonesia enfrenta una escasez de alrededor de 60 mil millones dedólares al año para invertir en el desarrollo de la base infraestructural.
 
Mientras tanto, el retraso de la base infraestructural nacional generóanualmente una pérdida de más del uno por ciento del Producto Interno Bruto.–VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.