Banco Mundial ayuda a recuperación de Vietnam en periodo pos-COVID-19

El Banco Mundial (BM) aprobó dos Operaciones de Política de Desarrollo (DPO, en inglés) con un valor total de 321,5 millones de dólares, para apoyar la recuperación de Vietnam en el periodo pos-COVID-19.
Banco Mundial ayuda a recuperación de Vietnam en periodo pos-COVID-19 ảnh 1Una esquina en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: Bloomberg)
Hanoi (VNA)- El Banco Mundial (BM) aprobó dos Operaciones de Política deDesarrollo (DPO, en inglés) con un valor total de 321,5 millones de dólares,para apoyar la recuperación de Vietnam en el periodo pos-COVID-19.

Las dos operaciones están diseñadas para ayudar al gobierno central y Ciudad HoChi Minh en sus esfuerzos por fortalecer la gobernanza urbana y promover larecuperación sostenible, basada en la transformación digital.

"La pandemia del COVID-19 ha demostrado que Vietnam necesita intensificarlas reformas si desea lograr su objetivo de convertirse en una economía dealtos ingresos para 2045", afirmó Carolyn Turk, directora del BM para elpaís indochino. 

La nación no solo tiene que gestionar bien los impactos inmediatos de laenfermedad, sino que necesita desarrollar las bases para una recuperaciónsostenible a largo plazo.

El primer crédito del DPO, valorado en 221,5 millones de dólares, se centraráen apoyar las políticas para una recuperación más inclusiva, desde el gobiernoelectrónico y las energías renovables hasta el cuidado de los niños y los pagosmóviles.

Mientras, el segundo programa, mediante un préstamo de 100 millones de dólares,ayudará a la metrópoli sureña a impulsar el uso de datos espaciales integradosy transparentes para la gestión urbana, así como reducir su vulnerabilidad alcambio climático y promoverá la igualdad de género.

También está diseñado para fortalecer la gestión de la deuda y los activospúblicos, y mejorar la prestación de servicios urbanos prioritarios, treselementos fundamentales para la gestión eficaz de una urbe moderna.

Se espera que esas iniciativas ayuden a mejorar la eficiencia fiscal y genereningresos adicionales en los próximos años./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.