Banco Mundial ayuda a Vietnam a mejorar la calidad de la educación terciaria

El Banco Mundial (BM) ha realizado un proyecto para mejorar la calidad de enseñanza en cuatro universidades de Vietnam, incluida la de Ciencia y Tecnología de Hanoi (HUST), desde 2018 para aumentar su autonomía, informó un funcionario de la institución financiera.
Hanoi, 23 mar (VNA) - El Banco Mundial (BM) ha realizadoun proyecto para mejorar la calidad de enseñanza en cuatro universidades deVietnam, incluida la de Ciencia y Tecnología de Hanoi (HUST), desde 2018 paraaumentar su autonomía, informó un funcionario de la institución financiera.
Banco Mundial ayuda a Vietnam a mejorar la calidad de la educación terciaria ảnh 1El vicepresidente encargado de Recursos Humanos del MB, Ousmane Diagana (Foto: VNA)

En una conversación la víspera aquí con los estudiantesde HUST, el vicepresidente encargado de Recursos Humanos del MB, OusmaneDiagana, señaló que su entidad revisará el proyecto y sugerirá que el Ministeriode Educación y Formación de Vietnam considere la ampliación de ese programa aotras universidades.

Del financiamiento total de 155 millones de dólares delBM, se ofreció un paquete de crédito de 50 millones de dólares para HUST,incluidos 45 millones de dólares en préstamos de asistencia oficial para eldesarrollo (AOD) y cinco millones de dólares del capital correspondiente de launiversidad.

El subproyecto destinado a HUST, que se implementa dentrode cinco años (2018-2022), apunta a desarrollar a esa Universidad en un centrode investigación y capacitación líder en este país indochino en términos deciencia y tecnología, subrayó.

Añadió que el BM se ha asociado con Vietnam paraproporcionar fondos a muchos proyectos educativos, así como para compartirconocimientos sobre educación y ocupación.-VNA
source

Ver más

Cantidad de drogas incautadas. (Foto: bocongan.gov.vn)

Vietnam desmantela importante red de tráfico de narcóticos

La policía vietnamita desmanteló una importante red transnacional de narcotráfico, arrestando a 13 personas e incautando 777 kg de estupefacientes sintéticos, informó el 20 de noviembre el Departamento de Investigación de Delitos de Drogas (C04) del Ministerio de Seguridad Pública.