Banco Mundial concede créditos a Filipinas

El Banco Mundial y su miembro, la Corporación Financiera Internacional (IFC, en inglés), proporcionarán créditos de hasta cuatro mil 200 millones de dólares para ayudar a los esfuerzos de Filipinas por reducir la pobreza, generar el empleo general y mantener el crecimiento.
El Banco Mundial y su miembro, la Corporación Financiera Internacional(IFC, en inglés), proporcionarán créditos de hasta cuatro mil 200millones de dólares para ayudar a los esfuerzos de Filipinas por reducirla pobreza, generar el empleo general y mantener el crecimiento.

De ese monto, el Banco Mundial concederá tres mil 200 millones dedólares en financiamiento para el desarrollo, mientras que la IFCofrecerá mil millones de dólares para la inversión en los negocios y laindustria bajo un programa de asistencia en el período 2015- 2018, dijoel presidente de la institución, Jim Yong Kim.

Conanterioridad, Yong Kim anunció otra ayuda de 528 millones de dólarespara el proyecto de desarrollo rural en este país con vista a aumentarlos ingresos de los agricultores y pescadores. La asistencia incluye 62millones de dólares destinados a las zonas afectadas por el tifón Haiyanel año pasado.

El proyecto también incluye laactualización y construcción de carreteras, puentes y sistemas de aguapotable en la región sureña.

Debido al impacto deese supertifón, Filipinas creció 5,7 por ciento en los primeros tresmeses del año, por debajo del 7,7 por ciento en el mismo periodo del añoanterior y un 6,3 por ciento en el último trimestre de 2013.

El Banco Mundial rebajó la previsión de crecimiento mundial global del3,2 por ciento a 2,8 por ciento, pero mantuvo la de un crecimiento del6,4 por ciento para Filipinas.-VNA

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.