Banco Mundial pronostica fuerte crecimiento para economía de Camboya en 2018

El crecimiento económico de Camboya podrá alcanzar alrededor del 6,9 por ciento este año, según un informe publicado recientemente por el Banco Mundial (BM).
Phnom Penh  (VNA) - El crecimiento económico de Camboya podrá alcanzaralrededor del 6,9 por ciento este año, según un informe publicado recientementepor el Banco Mundial (BM).
Banco Mundial pronostica fuerte crecimiento para economía de Camboya en 2018 ảnh 1BM prevé que economía de Camboya crezca 6,9 por ciento este año (Fuente: Angkor Focus Travel)

Expertos de esa institución crediticiainternacional observaron que tal expansión se ve impulsada por el aumento delgasto público y las condiciones mundiales favorables en término económico.

En el mediano plazo, se espera quegrandes flujos de inversión extranjera y pública en infraestructura ayuden a impulsarel crecimiento económico y la capacidad productiva, señalaron.

De acuerdo con el informe, los riesgosa la baja incluyen amenazas asociadas con un prolongado auge de laconstrucción, la incertidumbre potencial relacionada con las eleccionesgenerales de julio y la disminución de la competitividad externa.

La economía del país se beneficiatradicionalmente por las exportaciones de confecciones textiles, el turismo, laconstrucción, los bienes raíces y la agricultura.

China es la principal fuente de InversiónExtranjera Directa (IED) de Camboya. En 2017, el país sudesteasiático atrajo mil430 millones de dólares de capital foráneo del gigante asiático, o el 27 porciento del total.

En el primer trimestre de este año,Camboya exportó 39 mil toneladas de látex de caucho, un ligero aumento interanual,según un informe del Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca.

El país ingresó más de 57 millones de dólaresde sus exportaciones en 2017, reveló la fuente.

El látex de caucho camboyano se envióprincipalmente a Vietnam, Malasia, Singapur y China, con un precio promedio demás de mil 400 dólares por tonelada. – VNA

VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.