Carolyn Turk reiteró esa posición del BM al intervenir la víspera en un seminario sobre desarrollo sostenible de la parte deltaica del ríoMekong en Vietnam, efectuado aquí por elMinisterio de Recursos Naturales y Medio Ambiente del país indochino, en coordinación con laOrganización Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el BM y la Embajada de los Países Bajos en Hanoi.
Durante el encuentro, los participantes debatieron sobrelos proyectos al respecto desplegados por Vietnam y las demandas actuales.
Al intervenir en la reunión, el viceministro de Recursos Naturales y MedioAmbiente Le Cong Thanh destacó los esfuerzos de Vietnam en la adaptación alcambio climático en general y en la implementación del plan nacional con el finde respaldar al delta del río Mekong en las labores concernientes.
Subrayó que Vietnam, en especial la mencionada zona, constituye uno de lospaíses más afectados por el cambio climático y adelantó que si el nivel del marse eleva un metro, el 10 por ciento de los pobladores residentes en la partedeltaica del río Mekong serán afectados.
Resaltó que el Gobierno de Vietnam ha adoptado diferentes políticas y accionesimportantes para impulsar los programas temáticos, tales como el lanzamientodel plan correspondiente.
Por su parte, el viceministro dePlanificación e Inversión Tran Quoc Phuong enalteció los esfuerzos de sucartera por cumplir la Resolución 120 del Gobierno sobre los proyectosrelativos y convertir los desafíos en oportunidades, en el contexto actualmarcado por la globalización e integración económica, así como la atención enla conservación del ecosistema.
En tanto, la embajadora holandesaacreditada en Vietnam, Elsbeth Akkerman, abogó por que ambos gabinetes siganmanteniendo la cooperación para adoptar soluciones apropiadas a la evolucióndel cambio climático, en pos de encaminarse a la adaptación a ese fenómenonatural./.