Banco vietnamita contribuye al desarrollo socioeconómico de Laos

El Banco Comercial vietnamita Sai Gon Thuong Tin (Sacombank) en Laos continuará esforzándose por ampliar su red y mejorar la capacidad de sus gestores laosianos para materializar el compromiso de contribuir al impulso del desarrollo socioeconómico de este país vecino.
Vientiane, 13 dic(VNA)- El Banco Comercial vietnamita Sai Gon Thuong Tin  (Sacombank) en Laos continuará esforzándose porampliar su red y mejorar la capacidad de sus gestores laosianos paramaterializar el compromiso de contribuir al impulso del desarrollo socioeconómicode este país vecino.
Banco vietnamita contribuye al desarrollo socioeconómico de Laos ảnh 1Fuente:Internet

Así lo confirmó el presidente de la junta directiva de esaentidad bancaria, Duong Cong Minh, al asistir a la ceremonia del décimoaniversario de Sacombank Laos que se efectuó la víspera en esta capital.

En sus palabras, también recordó que la apertura de Sacombank Laos se propuso ofrecer lassoluciones financieras integrales a clientes y la comunidad empresarial de Vietnam y Laos.

Por su parte, el gobernador del Banco Estatal de Laos, Sonexay Sitphaxay, sostuvoque a una década de su operación, esa institución bancaria presta atención a laasistencia a Laos en el desarrollo socioeconómico, además de perfeccionar susservicios.

Exhortó a Sacombank Laos a continuar diversificando sus productos, en contribuciónal crecimiento económico de este país.

En la actualidad,esa entidad financiera cuenta con una sede principal y cuatro filiales enVientiane y las provincias laosianas de Champasak y Savannakhet.

La propiedad totalde Sacombank Laos totaliza hasta este momento cerca de 159 millones de dólares, un aumento de 14 veces más que la cifra registrada en los primeros días de su operación.-VNA
source

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.