Banh Mi, un súper sándwich vietnamita que conquista al mundo

De “irresistible” calificó un artículo del periódico hongkonés South China Morning Post al sándwich vietnamita, o Banh Mi.
HongKong (VNA)- De “irresistible” calificó un artículo del periódico hongkonésSouth China Morning Post al sándwich vietnamita, o Banh Mi.
Banh Mi, un súper sándwich vietnamita que conquista al mundo ảnh 1Banh Mi, un súper sándwich vietnamita que conquista al mundo (Fuente: South China Morning Post)

Esa entidad describió a ese plato callejero, junto con el Pho (sopa de fideosde arroz), como dos de las comidas más destacadas de la gastronomía vietnamita,las cuales conquistan a los turistas extranjeros que llegan a ese país.

La publicación resaltó la valoración de Theign Yie Phan, chef del restauranteLe Petit Saigon, ubicado en el distrito Wan Chai, de Hong Kong (China), quien destacóal Banh Mi como “una rica merienda que se puede comer todos los días sinaburrirse”.

Los sabores y la textura del sándwich están balanceados, al mezclar el baguettecrujiente y caliente con la riqueza de la carne, y la acidez de los pepinillos,expresó la cocinera.

Banh Mi fue una adaptación del baguette francés realizada por loscocineros vietnamitas, el cual se introdujo en la nación indochina hace unos130 años, durante la colonización gala que se prolongó desde 1880 hasta 1954.

A lo largo del tiempo, los vietnamitas aprendieron a modificar la masa del pany sus ingredientes para adaptarlos con el gusto y la economía de losconnacionales.

A partir de los años 50 del siglo pasado, la versión del baguette vietnamita,cuyos sabores varían dependiendo de las regiones del país, empezó aintroducirse entre los consumidores, y se popularizó actualmente en muchospaíses en el mundo, especialmente en Australia y Estados Unidos.

En la nación norteamericana, el Banh Mi apareció muchas veces en las columnasgastronómicas de los medios locales, entre los que se incluyen los programas yartículos culturales, turísticos y gastronómicos escritos por Anthony Bourdain,uno de los chefs de gran influencia internacional, quien divulgó entre lapoblación del país estadounidense la quintaesencia de ese sándwich vietnamita.
TheignYie Phan, quien probó Banh Mi por primera vez cuando estaba cursando launiversidad en Estados Unidos, confía que esa comida callejera se popularizaráaún más en ese último país, así como en todo el mundo./.
VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.