Beneficiados en Vietnam con ayudas médicas y subsidios más de un millón de discapacitados

Más de un millón de personas con discapacidad, incluidas víctimas de bombas y minas, se benefician del subsidio social mensual y el seguro médico, informó To Duc, subjefe del Departamento de Bienestar Social del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam.
Hanoi, 06 abr (VNA)- Más de un millón de personas con discapacidad, incluidasvíctimas de bombas y minas, se benefician del subsidio social mensual y elseguro médico, informó To Duc, subjefe del Departamento de Bienestar Social delMinisterio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam.
Beneficiados en Vietnam con ayudas médicas y subsidios más de un millón de discapacitados ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

En años recientes, mejoró la asistencia a ese grupo de la población parasatisfacer sus necesidades, ofreciéndoles oportunidades de incorporarse a lasociedad, informó el funcionario citado por el periódico electrónico Nhan Dan.

Además, recalcó que las personas afectadas por artefactos explosivos tienen lanecesidad de rehabilitación y asistencia social por parte del Estado y de lacomunidad, para poder participar en actividades académicas, laborales ysocioeconómicas.

Destacó un conjunto de documentos legales que establecen un marco legal paraayudar a las víctimas afectadas por bombas y minas, lo cual se combina con laspolíticas de asistencia a las personas con discapacidad, y los beneficiariosdel bienestar social.

A fin de implementar los decretos promulgados por el Gobierno a favor de estegrupo social, todas las localidades del país cumplieron con la identificación yla clasificación de los discapacitados, y entregaron el certificado a casi unmillón 500 mil de estas personas.

De acuerdo con un decreto recién emitido por el Gobierno sobre la gestión y lasolución de las secuelas de bombas, minas, y remanentes explosivos postguerras,vigente desde el 20 de marzo de este año, las víctimas tienen acceso a laasistencia primaria de salud, la rehabilitación, la capacitación académica ylaboral, y al bienestar social.

El funcionario precisó que el 100 por ciento de las personas afectadas porremanentes explosivos ha recibido subsidios y  seguro médico. Para garantizar el desplieguede las políticas, instó además a la revisión de la cantidad de personaspertenecientes a este grupo, con el fin de garantizar sus beneficios.-VNA
source

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).