Beneficiados vietnamitas con plan de reducción de riesgos de desastres

En los últimos cinco años, un millón 200 mil personas en las provincias de Lao Cai (Norte), Binh Dinh y Phu Yen (Centro) se beneficiaron de un proyecto financiado por Noruega sobre la reducción de riesgos de desastres naturales.
En los últimos cinco años, un millón 200 mil personas en las provinciasde Lao Cai (Norte), Binh Dinh y Phu Yen (Centro) se beneficiaron de unproyecto financiado por Noruega sobre la reducción de riesgos dedesastres naturales.

La información trascendió en una recienteconferencia en Lao Cai para revisar el programa que se llevó a cabodesde 2010 a un costo total de más de dos millones 100 mil dólaresproporcionados por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega.
El plan, con el objetivo de mejorar la capacidad de adaptaciónde los residentes locales a los desastres naturales, se centra en losgrupos vulnerables como mujeres, niños, personas con discapacidad,ancianos y quienes viven en zonas propensas a catástrofes.

En elmarco del proyecto, se realizó una serie de campañas de comunicaciónpara ayudar al público a identificar los riesgos de desastres naturales yelevar la capacidad de las autoridades locales y la Cruz Roja paraimpulsar los esfuerzos de mitigación basados ​​en la comunidad.

Elprograma mejoró la infraestructura mediante la construcción decarreteras, puentes, sistemas de agua potable y viviendas, además deproveer las herramientas necesarias, tales como botes de rescate,salvavidas y botiquines de primeros auxilios.

Tras laconclusión de la conferencia, los miembros del Consejo de Administracióndel proyecto recorrieron los días 18 y 19 las comunas beneficiarias enLao Cai.

Según datos oficiales, en los últimos tres decenios,los desastres naturales cobraron la vida de unas 500 personas enVietnam, causaron heridas a miles más y provocan pérdidas económicasestimada a 1-1,5 por ciento del Producto Interno Bruto del país cadaaño. –VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.