Binh Thuan, Vietnam (VNA) - El Comité Popular de la central provincia vietnamita de Binh Thuan emitió un documento urgente que exige a todas las agencias y localidades pertinentes intensificar los esfuerzos para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).
Esta medida se produce en preparación para la quinta inspección de la Comisión Europea (CE) tras emitir una advertencia de "tarjeta amarilla" sobre las prácticas pesqueras de Vietnam.
En el documento, el Comité encargó al Departamento provincial de Agricultura y Medio Ambiente, al Comando de la Guardia Fronteriza, al Departamento de Seguridad Pública, al Subdepartamento de Pesca, Mares e Islas, a las autoridades portuarias y a los Comités Populares locales la implementación estricta y completa de las medidas contra la pesca IUU, según lo dispuesto por el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.
Se ha ordenado a las autoridades que reúnan recursos y coordinen a todas las fuerzas pertinentes para evitar que los buques pesqueros locales se adentren ilegalmente en aguas extranjeras.
Los distritos costeros y las agencias funcionales también deben reforzar la supervisión de la flota pesquera de la provincia, garantizando que no se incorporen nuevos buques sin autorización y que todas las transacciones que impliquen la venta, transferencia o cambio de propiedad de los barcos cumplan estrictamente con la normativa vigente.
Las tareas clave incluyen completar el registro y la concesión de licencias a los navíos , actualizar la base de datos pesquera nacional y hacer cumplir la prohibición de que los buques no cualificados (aquellos que no están registrados, sin licencia o que no cuentan con un sistema de monitoreo (VMS) salgan al mar. Igualmente, se ha establecido un sistema de monitoreo permanente para rastrear a los barcos y prevenir infracciones.
La provincia está reforzando la supervisión de las personas y comunidades de alto riesgo con infracciones pasadas, con un mayor escrutinio y medidas de control por parte de la guardia fronteriza y la policía. Las autoridades están combatiendo infracciones como las desconexiones del VMS y la entrada ilegal a aguas extranjeras. Mientras tanto, el Departamento de Agricultura y Medio Ambiente se ha encargado de coordinar los preparativos para la inspección de la CE, incluyendo la documentación, la coordinación interinstitucional y la asignación de recursos.
Prevenir que las embarcaciones y pescadores locales infrinjan las normas en aguas extranjeras sigue siendo una prioridad absoluta. Se han identificado más de 170 barcos de alto riesgo para su estrecha vigilancia. Gracias a la supervisión constante del centro provincial de monitoreo pesquero, no se han registrado infracciones por parte de embarcaciones con base en Binh Thuan desde febrero de 2023.
Según el Departamento de Agricultura y Medio Ambiente, la provincia ha completado el registro de todas las embarcaciones pesqueras "tres no" (sin registro, licencias ni sistemas de monitoreo) de seis metros o más. Hasta la fecha, se han registrado 2710 de estos navíos, cumpliendo al 100 % con los requisitos del Ministerio. Además, se han equipado 2012 barcos con dispositivos VMS.
Los puertos pesqueros de toda la provincia también han reforzado el cumplimiento normativo, registrando meticulosamente los movimientos de las embarcaciones, monitoreando los desembarques de mariscos y garantizando la trazabilidad completa de los productos marinos. En el primer trimestre de 2025, se registraron cerca de 12.500 entradas y salidas de buques, se supervisaron casi seis mil toneladas de productos del mar durante la descarga y se recopilaron más de cuatro mil 200 registros de pesca y registros de transacciones./.

Provincia sureña vietnamita supervisa de cerca barcos pesqueros al combatir la pesca IUU
El vicepresidente del Comité Popular de la provincia sureña vietnamita de Soc Trang, Vuong Quoc Nam, sostuvo una reunión hoy con departamentos y ramas locales sobre la gestión de barcos pesqueros como parte de la estrategia para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU).