Binh Thuan presta especial atención a más de 170 barcos pesqueros

El Comité Popular de la provincia central de Binh Thuan emitió hoy un documento exigiendo a las entidades relevantes a reforzar la gestión de los barcos pesqueros con alto riesgo de violación a las aguas extranjeras.

Los barcos pesqueros de la provincia de Binh Thuan (Fuente: VNA)
Los barcos pesqueros de la provincia de Binh Thuan (Fuente: VNA)

Binh Thuan (VNA) - El Comité Popular de la provincia central de Binh Thuan emitió hoy un documento exigiendo a las entidades relevantes a reforzar la gestión de los barcos pesqueros con alto riesgo de violación a las aguas extranjeras.

Basado en los signos, se determinaron 173 barcos pesqueros en esta situación. Se trata de una de las medidas drásticas de la provincia en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), en un esfuerzos por promover el levantamiento de la "tarjeta amarilla" impuesta por la Comisión Europea (CE) al sector pesquero nacional.

Los barcos determinados pertenecen a grupos de alto riesgo, que son pesca, buceo, servicios logísticos, entre otros; además, frecuentemente pierden conexión con el sistema de seguimiento de buques (VMS), o habían violado las aguas extranjeras antes.

El Comité Popular provincial pidió a las autoridades locales que intensifiquen la propaganda y la educación sobre la ley para los propietarios de barcos y capitanes. Los funcionarios, soldados, militantes y miembros de las organizaciones deben encargarse de seguir las actividades de los barcos pesqueros.

Cada 15 días, la información sobre las actividades de los barcos pesqueros debe actualizarse y enviarse al Comité Directivo de Combate a la Pesca IUU de la provincia para su seguimiento.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural debe supervisar el 100% de los barcos pesqueros a través del sistema VMS y manejar los casos de pérdida de conexión o que crucen los límites marítimos./.

VNA

Ver más

Una esquina de la ciudad de Da Nang (Foto: VNA)

Establecen Zona de Libre Comercio de Da Nang

El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, firmó una decisión por la cual se estable la Zona de Libre Comercio de Da Nang, que abarcará una superficie aproximada de mil 881 hectáreas.

Perspectiva del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc (Foto: VNA)

Kien Giang busca inversiones para 40 proyectos en 2025

La provincia vietnamita de Kien Giang ha publicado una lista de 40 proyectos que buscan inversión en 2025, con un capital total previsto de más de 9,07 mil millones de dólares, con el objetivo de impulsar el desarrollo socioeconómico local.

Agricultores del distrito de Thoai Son (provincia de An Giang) cosechan arroz. (Fuente: VNA)

Vietnam avanza hacia la agricultura sostenible

El envío del primer lote de arroz con la marca "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam" a Japón, uno de los mercados más exigentes del mundo, no sólo fue un éxito técnico y comercial, sino también una demostración convincente del gran avance de la nación indochina hacia una agricultura sostenible, moderna, responsable y adaptable al clima.

Las personas compran productos en un mercado de Ontario, Canadá. (Foto: Xinhua/VNA)

Continúan creciendo de manera estable las exportaciones vietnamitas a Canadá

A pesar de las interrupciones en las cadenas de suministro en América del Norte y la disminución de las importaciones canadienses desde sus principales socios, las exportaciones de Vietnam a ese país continuaron creciendo con fuerza en el primer trimestre de 2025, alcanzando cerca de dos mil millones de dólares, lo que representa un aumento interanual de más del 13 %.

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (centro) y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer. (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. concluyen tercera ronda de negociaciones comerciales bilaterales

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, mantuvo conversaciones sobre aranceles y cooperación comercial más amplia con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer, durante la tercera ronda de negociaciones entre ambos celebrada en Washington del 9 al 12 de junio.

Foto ilustrativa. (Fuente: https://moit.gov.vn/)

Industria auxiliar de Vietnam se integra en la cadena de suministro global

En el contexto de la transformación industrial de Vietnam, la industria auxiliar en la provincia norteña de Bac Ninh se perfila como un elemento clave tanto para atraer inversiones sostenibles como para facilitar la integración y el fortalecimiento de las empresas locales dentro de las cadenas de valor globales.