Binh Thuan se prepara para trabajar con Comisión Europea

Las autoridades de todos los niveles de la provincia vietnamita de Binh Thuan han implementado de manera decidida diversas tareas y soluciones a fin de promover el levantamiento de la "tarjeta amarilla" impuesta por la Comisión Europea (CE) al sector pesquero nacional.
Binh Thuan se prepara para trabajar con Comisión Europea ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)
BinhThuan (VNA) - Las autoridades de todos los niveles de la provincia vietnamita de Binh Thuan han implementado de manera decidida diversas tareas y soluciones afin de promover el levantamiento de la "tarjeta amarilla" impuesta por la ComisiónEuropea (CE) al sector pesquero nacional.

Talconfirmación fue dada a conocer durante una reunión para evaluar laimplementación de las soluciones para prevenir y combatir la pesca ilegal, nodeclarada y no reglamentada (IUU), así como para prepararse ante la próximacuarta sesión de trabajo con la CE. 

SegúnNguyen Van Chien, director adjunto del Departamento de Agricultura y DesarrolloRural local (DADR), desde principios del año, la entidad ha realizado seis sesionesde inspección a las áreas de pesca clave y las empresas exportadoras de productos acuáticos. 

Además, las delegaciones de inspección visitaron cinco provincias del sur donde operan los pesqueros de BinhThuan, con el fin de sensibilizarse sobre la lucha contra IUU y trabajar conlas autoridades provinciales para fortalecer la gestión, supervisión yverificación de los pesqueros locales.

Asimismo,el Departamento de Pesca y la Fuerza Fronteriza locales han colaborado con otras localidades para llevar a cabo más de 200 sesiones de propaganda para más de 22mil pescadores, con un enfoque en los barcos de pesca en alta mar con alto riesgo de violar la IUU. 

Almismo tiempo, el DADR ha dirigido a las unidades relacionadas a enfocarse en lagestión de los pesqueros, el registro, la emisión de licencias deexplotación de recursos acuáticos, la instalación de dispositivos de inspeccióny el sistema de monitoreo de las embarcaciones en el mar.

Hastael 28 de julio, un 99,7 por ciento de los barcos pesqueros fueron equipados condispositivos de monitoreo de viaje (VMS)./.
VNA

Ver más

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.