BM financia proyecto de resiliencia climática y desarrollo urbano en provincia vietnamita

El Proyecto de Desarrollo Urbano y Mejora de la Resiliencia Climática financiado por el Banco Mundial (BM) en Vietnam se implementará para mejorar el acceso a la infraestructura y la conectividad y reducir el riesgo de inundaciones en el núcleo urbano de la ciudad deltaica de Vinh Long.
BM financia proyecto de resiliencia climática y desarrollo urbano en provincia vietnamita ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Internet)
VinhLong, Vietnam (VNA) – El Proyecto de Desarrollo Urbano y Mejora de laResiliencia Climática financiado por el Banco Mundial (BM) en Vietnam se implementará paramejorar el acceso a la infraestructura y la conectividad y reducir el riesgo deinundaciones en el núcleo urbano de la ciudad deltaica de Vinh Long.

Aldirigirse a los presentes en la ceremonia de lanzamiento del proyecto, efectuada la víspera,Hoang Thi Hoa, especialista urbana sénior de la oficina de Vietnam del BM, dijoque la ciudad de Vinh Long, ubicada estratégicamente a lo largo del corredoreconómico que conecta Ciudad Ho Chi Minh con el delta del Mekong, tiene un granpotencial para convertirse en un centro regional de agronegocios, comercio yturismo.

Sinembargo, las inundaciones y el saneamiento ambiental deficiente devienen impedimentos importantes que frenan el desarrollo de la ciudad, dijo, y agregóque, ubicada a poca altura en la llanura del río Tien, alrededor del 60 porciento de la ciudad es propensa a las inundaciones.

Elproyecto Vinh Long ayudará a eliminar las limitaciones físicas para eldesarrollo en el área central urbana a través del desarrollo de sistemas decontrol de inundaciones, drenaje, recolección y tratamiento de aguas residualese inversiones en carreteras urbanas claves.

Elfortalecimiento de la infraestructura urbana llega a ser clave para la capacidad de VinhLong en cuanto a desbloquear su potencial, salvaguardar sus ganancias y resistirmúltiples impactos del cambio climático, dijo Hoa.

Tieneuna inversión total de 202,2 millones de dólares, incluidos 126,9 millones dedólares de crédito proporcionado por BM y 19,5 millones de dólares como ayudano reembolsable del gobierno holandés.

Casila mitad de los fondos del proyecto se utilizarán para desarrollar medidas demitigación del riesgo de inundación, incluidos terraplenes y compuertas demarea, rehabilitación y mejoras del canal y el sistema de drenaje, einversiones en infraestructura verde.

Elproyecto también apoyará la construcción de tres carreteras estratégicas quemejorarán la conectividad entre ciudades, así como la capacidad deprotección contra inundaciones de la urbe.

Elpresidente del Comité Popular provincial, Lu Quang Ngoi, aseguró que el proyectocontribuirá a impulsar el desarrollo de la provincia en el futuro y atransformar la ciudad de Vinh Long en una urbe de segunda categoría./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.