Bosque de manglares Can Gio con ecosistema diverso

Ubicado a unos 40 kilómetros de Ciudad Ho Chi Minh, el bosque de manglares Can Gio, reconocido por la UNESCO como reserva mundial de biosfera en 2000, constituye un verdadero reino de flora y fauna terrestres y acuáticas.
Ubicado a unos 40 kilómetros de Ciudad Ho Chi Minh, el bosque demanglares Can Gio, reconocido por la UNESCO como reserva mundial debiosfera en 2000, constituye un verdadero reino de flora y faunaterrestres y acuáticas.

Con unasuperficie de siete mil 740 hectáreas y rodeado por dos brazos del ríoDong Nai y una sección de la costa del Mar Oriental, Can Gio recibe unagran cantidad de sedimentos fértiles y posee animales y plantas raras.

El bosque se considera como un “pulmónverde” de la región sureste, balanceando el clima y previniendodesastres naturales.

Según antiguosregistros, la localidad contaba en el siglo XVII con 42 mil hectáreas deselva virgen y centenares de especies de aves y variedades acuáticascomo camarones, cangrejos, peces y anfibios, así como numerososcocodrilos.

A mediados del siglo XX, por lasconsecuencias de la guerra y la deforestación, el lugar se convirtió en“tierra muerta” y muchas de sus especies naturales desaparecieron.

El año 1985 marcó el comienzo de los esfuerzos delos pobladores con la asistencia de las autoridades locales porrevitalizar el bosque y crear un hábitat favorable para el retorno delas aves y especies acuáticas.

El bosquecuenta actualmente con 157 variedades de flora, 70 invertebrados y 130tipos de aves, junto con 31 reptiles, de ellos 11 están en la lista delLibro Rojo de Vietnam.

Se ha convertido en unsitio de ecoturismo y un lugar para que los científicos puedan realizarinvestigaciones sobre el sistema botánico.

Para Vietnam, uno de los países más afectados por el cambio climático,con su región litoral extremadamente vulnerable, la protección de losmanglares en general constituye una medida eficaz en su lucha contra eseanunciado riesgo mundial.-VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.