El valor de importaciones de productos vietnamitas de Brasil registró un aumento interanual del 42% en febrero, anunció el 6 de marzo el Ministerio de Fomento, Industria, Comercio y Servicios del país sudamericano.
Hanoi (VNA)- El valorde importaciones de productos vietnamitas de Brasil registró un aumentointeranual del 42% en febrero, anunció el 6 de marzo el Ministerio de Fomento,Industria, Comercio y Servicios del país sudamericano.
En el mes, el valor deexportaciones del país ascendió a 23,5 mil millones de dólares, mientras quelas importaciones se valoraron en 18 mil millones de dólares, para aumentosrespectivos de 16,3% y 2,4%.
El intercambio comercialentre Brasil y Vietnam se acercó a los siete mil millones de dólares el añopasado, superando la cifra de 2022 de 6,7 mil millones de dólares.
Los dos países se esfuerzanpor aumentar la cifra a 10 mil millones de dólares en 2025 y a 15 mil millonesde dólares en 2030./.
El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, y el viceministro permanente anfitrión de Ciencia, Tecnología e Innovación, Inácio Arruda, intercambiaron recientemente medidas destinadas a promover aún más la cooperación y la amistad entre los dos países.
El primer ministro vietnamita, Phan Minh Chinh, sugirió que la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil, Luciana Santos, preste atención especial a la cooperación bilateral en el desarrollo verde, transformación digital, energías renovables, cambio climático, agricultura, trabajo y ciencia-tecnología.
El secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam y jefe de su Comisión de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, recibió hoy en Hanoi a la presidenta del Partido Comunista de Brasil (PcdoB) y ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luciana Santos.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, está interesado en promover las relaciones con Vietnam, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).
Vietjet afianzó una vez más su posición como la aerolínea líder de nueva generación en la región al ser distinguida por los World Travel Awards (WTA) como "La aerolínea líder de Asia en experiencia del cliente".
Tras 23 años de cooperación, Vietnam y Cuba desarrollan variedades de arroz VIBA de alto rendimiento, impulsando la seguridad alimentaria en la isla caribeña.
Hasta finales de 2025, la escala económica de Vietnam podría superar los 505 mil millones de dólares, entrando oficialmente en el grupo de las 30 economías líderes del mundo, según pronóstico del Banco Mundial.
Vietnam ingresó 8.33 mil millones de dólares por las exportaciones de productos acuáticos en los primeros nueve meses de 2025, un alza interanual 15,5%.
El nuevo consejo Halal de Melaka facilitará certificaciones y atraerá inversiones, creando oportunidades para exportadores vietnamitas al mercado musulmán.
Vietnam fija meta de exportar hasta 70 mil millones USD en productos agrícolas, forestales y pesqueros en 2025, con foco en valor agregado y nuevos mercados.
La logística, un sector económico con alto valor añadido y un motor clave para el desarrollo socioeconómico, está desempeñando un papel cada vez más crucial en el comercio electrónico transfronterizo.
Durante su visita de trabajo a la ciudad de Can Tho, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una conferencia sobre el avance de los proyectos de autopistas en la región del Delta del Mekong.
El primer ministro pidió eliminar trabas en evaluación de conformidad para impulsar producción, reducir trámites y fortalecer competitividad empresarial.
El Primer Ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, lidera la Conferencia Nacional sobre la ejecución de inversiones públicas para 2025, destacando la importancia de cumplir con los objetivos de crecimiento y mejorar la infraestructura del país.
Junto con el proceso de renovación del país, el sector privado ha venido creciendo y desarrollándose fuertemente, afirmando su papel como importante motor impulsor de la economía vietnamita.
Hanoi consolida su posición como polo económico al captar 15,6 mil millones USD en IED 2020-2025, con alta eficiencia y fuerte expansión de inversores.
El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UE (EVFTA) ha elevado la cooperación económica y comercial a nuevas alturas, aunque el potencial de desarrollo sigue siendo enorme, requiriendo el acompañamiento de los órganos de gestión y la comunidad empresarial de ambas partes.
El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.
El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam aprueba el aumento del mínimo exento del impuesto sobre la renta personal y reformas a la Ley de Inversiones desde 2026.