Brasil y Singapur firman acuerdo de doble tributación

Brasil y Singapur firmaron un tratado de doble tributación para prevenir la evasión fiscal y promover las inversiones entre los dos países.
Singapur (VNA)- Brasil y Singapur firmaron un tratado de doble tributación para prevenirla evasión fiscal y promover las inversiones entre los dos países.
Brasil y Singapur firman acuerdo de doble tributación ảnh 1La rúbrica del acuerdo (Fuente: MFA)

El acuerdo fuesuscrito la víspera aquí por el ministro singapurense de Relaciones Exteriores,Vivian Balakrishnan, y su homólogo brasileño, Aloysio Nunes Ferreira.

En el encuentro,ambas partes también consideraron la posibilidad de suscribir un Tratado deLibre Comercio entre el país asiático y el Mercado Común del Sur (Mercosur) queintegra a Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay.

También abogaronpor impulsar la cooperación entre Mercosur y la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN).

Singapur es elcuarto mayor inversor de Brasil con mil 400 millones de dólares en 2015,centrados principalmente en la gestión de aeropuertos, construcción naval,petróleo, combustible, infraestructura, agricultura y transporte.

Mientras,Brasilia suministró al mercado singapurense pollo, carne de res y cerdocongelada. La nación suramericana alcanzó un superávit comercial de dos milmillones de dólares en 2017, gracias a la exportación de petróleo.

Según un comunicadodel Ministerio de Relaciones Exteriores del gigante suramericano, la primeraronda de negociación del Tratado de Libre Comercio entre Singapur y Mercosur seiniciará en el tercer trimestre de este año. – VNA
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.