Brinda BAD asistencia financiera a Cambodia

El Banco Asiático para el Desarrollo (BAD) anunció un nuevo paquete crediticio de más de 800 millones de dólares para Cambodia en los próximos cinco años en respaldo a sus empresas para el desarrollo económico y reducción de la pobreza.
El Banco Asiático para el Desarrollo (BAD) anunció un nuevo paquetecrediticio de más de 800 millones de dólares para Cambodia en lospróximos cinco años en respaldo a sus empresas para el desarrolloeconómico y reducción de la pobreza.

Durante elacto de promoción de la Estrategia de Contraparte para Cambodia de BADpara el lapso 2014-2018 la víspera en Phnom Penh, su director nacional,Eric Sidgwick aclaró que el nuevo proyecto de inversión afirma elcompromiso de la entidad con metas del desarrollo con un crecimientoalto y estable, la diversificación de la economía y disminución de lapobreza en este país.

Según el plan, la instituciónbancaria apoyará a los esfuerzos de Phnom Penh en aumentar laproductividad agrícola y comercializar los productos relativos, así comoen la construcción de las infraestructuras rurales y urbanas, eimpulsar la gestión de recursos naturales y crear favorables condicionespara el comercio y transporte.

El BAD haconstituido en los años recientes una de las instituciones financierascon asistencia más activa y efectiva para las actividades de desarrollosocioeconómico en Cambodia.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.