En el encuentro, organizado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, los expertos debatieron sobre cómo ese sector económico puede lograr un mayor beneficiocuando este país suscribe ese tipo de acuerdos.
Coincidieron en que dadas sus condiciones naturales favorables, y la constantemejora de la capacidad de producción agrícola, la nación indochina ha reafirmadosu posición competitiva en el mercado mundial de productos del agro, forestales,y pesqueros.
Este sector representa una fuenteimportante de ingresos en divisas que contribuye a la reducción del déficit comercial del país.
En la actualidad, los productos agrícolas de esta nación están presentes en 185países y territorios. Esas exportaciones ocuparon el segundo lugar en elSudeste Asiático, y el decimoquinto en el mundo.
Se espera que a través de la participación en los Tratados de Libre Comercio,especialmente los de nueva generación, se abran nuevas oportunidades para laexpansión de los mercados de exportación de la agricultura de Vietnam.
Sin embargo, analizaron que la incorporación a estos acuerdos también significaque los productos agrícolas vietnamitas enfrentan una mayor presión en elentorno de la integración.- VNA/Nhan Dan